CDMX

CDMX acuerda modificación de parquímetros

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México y las empresas que operan los parquímetros en la capital acordaron modificar los porcentajes de distribución de los recursos que se recaudan como producto del sistema Ecoparq, en beneficio de las colonias que cuentan con el servicio.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, explicó que con la modificación se busca aumentar el porcentaje que reciben las colonias por la prestación, por lo que las empresas concesionarias pasan de recibir un 70 por ciento de las ganancias a un 53.8 por ciento y son las colonias las que ganan el mayor espacio con un 30 por ciento, que se destinará a las mismas para la mitigación de los efectos del impacto urbano que representa tener tantos vehículos en la zona.

“Así, la ciudad va a recibir el 16.2 por ciento, que se canalizará a la Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México; el 30 por ciento será destinado a las colonias, que se depositará en un fideicomiso público; y el 53.8 por ciento será para las empresas concesionarias”, explicó.

Ante dicho cambio, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, adelantó que se podría ampliar el número de colonias que cuenten con parquímetros en la Ciudad de México, ya que el acuerdo para la nueva distribución de las contraprestaciones podría ser un esquema más atractivo para los vecinos.

“La Semovi gestionará la ampliación de la cobertura solo en las colonias donde los vecinos lo hayan pedido. (…) Sabemos que hay colonias que considerando el cambio que se está haciendo con esta contraprestación podrían solicitarlo”, destacó.

Asimismo, para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos, el funcionario explicó que se confiará en los fideicomisos para el justo reparto del capital; además, se enviará al Congreso de la Ciudad de México una reforma a la Ley de Movilidad para hacer obligatoria la creación del organismo a donde van a parar los recursos provenientes de los parquímetros.

Cabe destacar que hasta el momento hay 26 zonas que cuentan con el servicio, las cuales están distribuidas en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. Entre las colonias que cuentan con estos sistemas destacan Polanco, Lomas de Chapultepec, Roma, Hipódromo, Anzures, Florida y Benito Juárez Norte y Sur.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

6 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

6 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

6 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

7 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

12 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

13 horas hace

Esta web usa cookies.