Quintana Roo

Caribe mexicano reporta 48 mil toneladas de sargazo

CANCÚN ,- Al menos 48 mil toneladas de sargazo se encuentran flotando en el Mar Caribe, por lo que el nivel de alertamiento para la estimación de recale para las playas de Quintana Roo se encuentra en categoría 8.


Así lo informó la Secretaría de Marina, quien, con base en el monitoreo del Instituto de Oceanografía del Golfo y Mar Caribe, detalló que esta denominación representa un posible recale excesivo, con montículos de más de 90 centímetros de altura en menos de 24 horas.


En ese sentido, la secretaría dio a conocer que hasta el corte del 11 de mayo, las playas del estado presentan una cantidad estimada de sargazo de 48 mil 589 toneladas, sin embargo, la continua variación de la cobertura nubosa dificulta la observación de este material, por lo que dicha valoración puede ser inferior.


Al respecto, se detalla que las zonas más afectadas por esta macroalga son las costas del sur del estado, las cuales presentan una severa afectación a lo largo de unos 60 kilómetros de playas desde la comunidad de Xcalak, Mahahual y Sian Ka’an.


Por otro lado, la Semar indicó que la cifra de sargazo recalado es un valor representativo, ya que dsgo no implica que dicha cantidad de algas pueda arribar a las costas mexicanas, ya que “una gran porción de la misma se desplaza hacia el Golfo de México”.


Sobre esto último, se abunda que los modelos de corrientes y vientos han hecho que las grandes cantidades de sargazo mantengan una trayectoria situada al sur de la Isla de Cuba y al oeste de las Islas Caimán, por lo que mantienen escasa posibilidad de desplazarse hacia las costas, circulando frente a las costas de Xcalak, Mahahual y Sian Ka’an.


Aunado ello, dicha secretaría informó que la configuración costera está favoreciendo que parte del sargazo flotante se desplace a través del Canal de Yucatán y quede atrapado en inmediaciones de Puerto Morelos y Playa Nizuc. “[Son] zonas en donde la intensidad de las corrientes es mayor, pudiendo generar mayores recales en ellas; mientras que, en el resto de las áreas costeras, el transporte de algas será de menor magnitud”, finaliza.

Compartir
Etiquetas: Quintana Roosargazo

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

1 hora hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

1 hora hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

6 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

6 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

6 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.