Turismo

Cancún Travel Mart 2025

CANCÚN.- El Caribe mexicano pone la mira en el evento deportivo más grande del planeta. En su edición número 37, el Cancún Travel Mart se convertirá en el escenario del lanzamiento de una campaña internacional que busca posicionar a Quintana Roo como uno de los destinos preferidos durante el Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro, que se llevará a cabo el próximo jueves, reunirá a representantes del sector turístico, hoteleros y autoridades, quienes delinearán estrategias para atraer a miles de visitantes que buscarán vivir la pasión mundialista a orillas del Caribe.

Una estrategia mundialista con sabor caribeño

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, adelantó que la campaña contempla la instalación de pantallas gigantes en espacios públicos y la organización de fan fests que recrearán el ambiente de las sedes mundialistas. “Queremos que tanto turistas como locales vivan la emoción del fútbol desde el Caribe”, afirmó.

Por su parte, Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), subrayó la importancia de capitalizar el entusiasmo deportivo mediante promociones dirigidas al mercado sudamericano, particularmente ante el regreso de la visa electrónica para brasileños en 2026, un mercado clave para la región.

Hoteles mundialistas y proyección global

Aunque Quintana Roo no será sede oficial de partidos, la región ya celebra su participación indirecta: los complejos Mayakoba y Moon Palace fueron elegidos como Base Camps oficiales de la FIFA, lo que significa que albergarán a dos selecciones participantes durante el torneo.

La posibilidad de organizar un FIFA-Fest en Cancún sigue sobre la mesa, lo que consolidaría al destino como un punto de encuentro internacional para los aficionados.

Un impulso para el turismo regional

Desde su reanudación en 2021, el Cancún Travel Mart ha mostrado un crecimiento sostenido en participación y volumen de negocios. Liz Melo, vicepresidenta de la AHCPMIM, destacó el aumento de empresas y delegados compradores, reflejo del renovado interés por el Caribe mexicano.

La expectativa es alta: el Mundial 2026 podría convertirse en una oportunidad histórica para impulsar la ocupación hotelera, diversificar mercados y reforzar la imagen de Cancún como destino global.

¿Será suficiente para anotar el gol del turismo?

Con la mirada puesta en el balón y el mar turquesa de fondo, el Caribe mexicano busca convertir la pasión futbolera en motor económico. La pregunta es si esta ofensiva turística logrará mantener el ritmo después del silbatazo final.

Compartir

Entradas recientes

Alerta en Puerto Vallarta: advierten sobre llamadas de extorsión usando el nombre de Luis Munguía

Puerto Vallarta, Jalisco.- Autoridades municipales lanzaron una alerta a la ciudadanía tras detectarse llamadas de…

6 minutos hace

Impulsan a mujeres empresarias en el Mercado Hecho en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Las emprendedoras de Nuevo León podrán potenciar su talento y fortalecer la identidad productiva…

19 minutos hace

Lanza ICV alta de vehículos foráneos en línea

NUEVO LEÓN- Con el objetivo de agilizar los trámites a la ciudadanía, el Instituto de Control…

28 minutos hace

Ursula von der Leyen inaugura “Altar de Muertos” en Estrasburgo y alienta nueva fase de cooperación México-Europa

Estrasburgo, Francia. — En un evento que combina diplomacia, cultura y simbolismo, Ursula von der…

33 minutos hace

Diputado Cuauhtémoc Blanco juega pádel durante sesión virtual de la Cámara de Diputados

Mientras participaba en la votación de la Ley General de Aguas Nacionales vía remota, el…

51 minutos hace

Apoya NL a damnificados de Hidalgo

NUEVO LEÓN.- El Gobernador Samuel Alejandro Garcia Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo…

53 minutos hace

Esta web usa cookies.