Cancún

Cancún se viste de fiesta con la Guelaguetza 2025

CANCÚN.- Abrazando la multiculturalidad que define a nuestro Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, impulsa y respalda a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, encabezado por Carlos López Jiménez, estos grandes eventos que resaltan las tradiciones y la gran cultura mexicana.

En estrecha colaboración con la comunidad oaxaqueña en Cancún y la Asociación Unidos Benito Juárez A.C., la tradicional Guelaguetza Cancún regresa con toda su fuerza, color y sabor del 1 al 3 de agosto de 2025 en el emblemático Parque de las Palapas.

Este magno evento cultural, considerado ya la segunda Guelaguetza más grande de México, reunirá nuevamente a miles de cancunenses y visitantes para celebrar la riqueza étnica, musical, dancística y gastronómica de las siete regiones del estado de Oaxaca.

Uno de los elementos que hacen única esta celebración en Cancún es la participación de una comitiva proveniente directamente de Oaxaca, integrada por más de 80 personas, quienes traerán consigo el corazón de su tierra para compartirlo a través de un espectáculo lleno de tradición y orgullo.

Este año destacan en el programa artístico el regreso de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán y la aclamada participación de la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco, bajo la dirección del maestro Nicandro Hernández García, quienes pondrán en alto el legado cultural oaxaqueño.

En el escenario se harán presentes danzas emblemáticas como el Jarabe Mixteco, Flor de Piña, la vibrante Danza de la Pluma, los sones y jarabes de Tlaxiaco, Putla Villa de Guerrero, San Melchor Betaza, San Pedro Pochutla, Tlahuitoltepec, Miahuatlán, Santa Catarina Juquila, Tehuantepec, Huatulco, Huautla de Jiménez, y por supuesto, las siempre esperadas Chinas Oaxaqueñas.

Además del espectáculo folclórico, el público podrá disfrutar de una muestra gastronómica y artesanal que reúne los sabores más representativos del estado: desde mole negro, mole amarillo, tlayudas, memelas, tamales de chepil y de mole, hasta los tradicionales chapulines, tasajo, tejate, nieves de leche quemada y agua de chilacayota, entre muchos otros manjares.

Compartir
Etiquetas: CancúnPrincipal

Entradas recientes

Abren parcialmente Camino Real a Colima para mejorar la movilidad en Tlajomulco

Tlajomulco, Jalisco.- La circulación vehicular en el sur del Área Metropolitana de Guadalajara presenta una…

8 horas hace

Calaverandia abre sus puertas: el lugar donde la magia del Día de Muertos cobra vida

Tendencias.- Cuando el cielo tapatío se oscurece y el aire se llena de olor a…

8 horas hace

Alerta en Puerto Vallarta: advierten sobre llamadas de extorsión usando el nombre de Luis Munguía

Puerto Vallarta, Jalisco.- Autoridades municipales lanzaron una alerta a la ciudadanía tras detectarse llamadas de…

8 horas hace

Impulsan a mujeres empresarias en el Mercado Hecho en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Las emprendedoras de Nuevo León podrán potenciar su talento y fortalecer la identidad productiva…

8 horas hace

Lanza ICV alta de vehículos foráneos en línea

NUEVO LEÓN- Con el objetivo de agilizar los trámites a la ciudadanía, el Instituto de Control…

9 horas hace

Ursula von der Leyen inaugura “Altar de Muertos” en Estrasburgo y alienta nueva fase de cooperación México-Europa

Estrasburgo, Francia. — En un evento que combina diplomacia, cultura y simbolismo, Ursula von der…

9 horas hace

Esta web usa cookies.