Ciencia y Tecnología

Canción mexicana que lleva más de 40 años viajando por el espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- Las sondas Voyager I y II de la NASA llevan más de 40 años explorando el universo, con el objetivo de extender la exploración espacial más allá del sistema solar y de la esfera de influencia de nuestro Sol. Entre sus partes, llevan un disco dorado con mensajes y archivos de todo el mundo, incluido un huapango mexicano.

Estos discos fonográficos, según la NASA, funcionan como una especie de “cápsula del tiempo”, diseñada para comunicar la historia del mundo a los extraterrestres. Incluyen un disco de cobre chapado en oro de 12 pulgadas, con sonidos e imágenes seleccionados para retratar la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra.

En su catálogo se encuentran olas, viento, truenos, pájaros, ballenas y otros animales, además de selecciones musicales de distintas culturas y épocas, saludos hablados de la gente en cincuenta y cinco idiomas, entre ellos, español, y los mensajes impresos del presidente Carter y el secretario general de la ONU, Waldheim.

Cada disco se encuentra almacenado en una funda protectora de aluminio, con instrucciones para explicar el origen de la nave y la forma de reproducirlo, mientras que las imágenes se encuentran codificadas de forma analógica.

El resto del disco se encuentra en audio, diseñado para reproducirse a 16-2/3 revoluciones por minutos, con saludos en distintos idiomas, como el acadio, que se hablaba en Sumeria hace unos seis mil años, y hasta con el wu, un dialecto moderno chino.

Después siguen los sonidos de la Tierra y la selección de música de 90 minutos, con clásicos orientales, occidentales, así como una variedad de música étnica.

Una de las canciones seleccionadas es “El Cascabel”, un huapango veracruzano tradicional mexicano interpretado por el compositor mexicano Lorenzo Barcelata Castro.

Además de esta pieza, el disco incluye otras obras destacadas como el “Concierto de Brandenburgo n°2 en fa mayor” de Bach, “La flauta mágica” de Mozart y la “Quinta sinfonía” de Beethoven.

Esta canción, interpretada por el Mariachi México, también se distingue por ser la única pieza musical en español en el disco. Junto con la frase “Hola y saludos a todos”, son los únicos contenidos en este idioma a bordo de las naves Voyager.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

3 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

3 horas hace

Trump afirma que EU realizó un tercer ataque contra embarcación con drogas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos…

4 horas hace

Luisa Alcalde acusa ‘ataques’ contra hijos de AMLO y Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, acusó que existe una campaña…

4 horas hace

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez por secuestro y extorsión

TABASCO.- Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, ex…

4 horas hace

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

19 horas hace

Esta web usa cookies.