Jalisco

Campaña contra influenza arranca en Jalisco

JALISCO.- La Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ) inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional, previo al comienzo de la temporada invernal 2024-2025.

Se espera que durante toda la campaña, se apliquen más de 2 millones 436 mil dosis y será aplicada en cualquier institución de salud del estado, por ejemplo de la dependencia estatal, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Esto lo haremos en todas las instituciones de salud. Necesitamos sumar esfuerzos, esta vacuna contra la influenza es universal, puede ser aplicada en cualquiera de los módulos de vacunación”, dijo el secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen.

El funcionario estatal afirmó que buscan garantizar un invierno saludable para la población.

La vacuna contra la influenza está dirigida para prevenir varios tipos de cepas de la enfermedad, por ejemplo, dos del tipo B, de la cepa AH1N1 y H3N2.

Petersen Aranguren señaló, que requieren comenzar la aplicación inmediatamente para reducir la cantidad de contagios de la enfermedad.

“Es pertinente arrancar ya para que los casos disminuyan. La protección está garantizada y es totalmente diferente. Estamos poniendo la vacuna que la población necesita”.

Salud Casa por Casa

El programa Salud Casa por Casa, que lanzó el Gobierno de México arrancó su registro en octubre de este año; y contará con consultas a domicilio para personas mayores de 65 años en adelante, así como para personas con discapacidad. Buscan inscribir a más de 13 millones de personas que residen en 12 millones de hogares.

Casa por Casa.

Este programa dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad tiene como objetivo atender a las personas que tengan o no IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social. Para complementar la atención de pensiones que ya reciben los adultos mayores y las personas con discapacidad se implementó el programa de consultas a domicilio; el registro seguirá en noviembre y diciembre del 2024.

Los servidores que visiten domicilios harán un aproximado de poco más de 80 preguntas para conocer su situación de salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares, entre otras cuestiones. Los aspectos que cubre el cuestionario son:

Compartir
Etiquetas: jaliscoPrincipal

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

9 minutos hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

2 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

4 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Esta web usa cookies.