Quintana Roo

Cambio climático reducirá abasto de agua en la Península de Yucatán

CANCÚN.- El aumento del nivel del mar, la disminución de las precipitaciones pluviales y las altas temperaturas causadas por el cambio climático, aunado al crecimiento poblacional, reducirán la cantidad de agua dulce disponible en la Península de Yucatán, en aproximadamente 20 años.


En entrevista, el presidente del consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, Gonzalo Meredis Alonso, advirtió que en un futuro, habrá menos agua disponible que en la actualidad, al crecer su demanda por el crecimiento poblacional.


Aunado a ello, los acuíferos costeros podrían salinizarse, a causa del creciente nivel del mar, lo que dejaría a ciertas zonas con menor cantidad de agua destinada al su consumo.


Tenemos que comenzar a prever escenarios que no son muy halagadores, pero es mejor estar preparados por si se diera una falta de agua, como las padecidas en el norte del país”, advirtió el también director de la asociación Amigos de Sian Ka’an.


El funcionario destacó que el cambio climático será uno de los principales temas a ser abordados en el tercer foro regional de Investigación y Tecnología del Sistema Hidrológico de la Península de Yucatán y Ecorregión del Arrecife Mesoamericano, el próximo 22 y 23 de marzo.


Gonzalo Meredis resaltó que la amenaza más latente al sistema hídrico en la Península de Yucatán es la contaminación causada por nutrientes que se generan de las aguas residuales orgánicas producidas por las descargas de los baños, los lixiviados de los tiraderos de basura y los fertilizantes que se utilizan en la agricultura.


El problema mayor es la salud ambiental, los parámetros que son adecuados para los seres humanos no son los mismos para la salud de los sistemas calcáreos y los arrecifes de coral”, resaltó.


Ante este escenario, el presidente del consejo de Cuenca de la Península de Yucatán resaltó la importancia de tomar medidas preventivas como el ahorro de vital líquido, fomentar el aprovechamiento de la captación de agua de lluvia, así como fortalecer el tratamiento adecuado de las aguas residuales.


Sobre el foro, a realizarse en Cancun Center, explicó que reunirá a investigadores y expertos en temas de aprovechamiento y cuidad del recurso hídrico. Es una extensión del Programa Hídrico Regional publicado el año pasado por el Consejo Nacional del Agua (Conagua).

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

16 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

16 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

16 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

17 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

17 horas hace

Esta web usa cookies.