Nacional

Calica de Playa del Carmen ya fue denunciada ante la ONU

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que María Luisa Albores González, titular de Semarnat, ya presentó a la Alta Comisionada de la ONU sobre Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una denuncia internacional contra la empresa minera Calica por el desastre ambiental causado en Quintana Roo.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario reveló que Albores González se encuentra en estos momentos en las oficinas de la ONU interponiendo una denuncia por la explotación ilegal de piedra caliza en Playa del Carmen.

“(La titular de Semarnat) está en la ONU precisamente presentando una denuncia por destrucción del territorio (…) está haciendo del conocimiento de autoridades internacionales, organismos internacionales, lo de Calica en Quintana Roo”, apuntó.

Cabe recordar que a inicios del mes de junio, López Obrador había anunciado que su Gobierno presentará una denuncia ante tribunales internacionales contra la empresa estadounidense Vulcan Materials Company por la destrucción causada por su filial la minera Calica en Quintana Roo.

“Vamos a presentar una denuncia internacional. Afectaron cenotes, ríos submarinos de agua y silencio, con permisos otorgados o sin permisos. Y ahí sí ningún actor ni los medios. Nadie. Vamos a seguir haciendo estas denuncias y decirle a toda la gente que vamos avanzando en el Tren (Maya)”, refirió en su conferencia del 14 de junio.

Daños al medio ambiente


A inicios de mayo pasado, el gobierno mexicano clausuró las operaciones de Calica en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, una de las joyas turísticas del país.

En ese momento, la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales denunció “probables daños y deterioros graves a los ecosistemas“.

La suspensión vino luego de que López Obrador anunciara acciones legales contra la compañía y en medio de acusaciones contra el gobierno sobre el daño ecológico que estaría causando en la zona la construcción del turístico Tren Maya, una de sus obras emblemáticas.

El desarrollo del tramo que se extiende en la región se encuentra suspendido por orden judicial.

Vulcan consideró la clausura como “ilegal” y aseguró que “tiene los permisos necesarios para operar“.

La firma explota desde 1986 su “cantera más grande” cerca de Playa del Carmen, de donde obtiene la materia prima para producir agregados para concreto y asfalto, bases, rocas y polvo de piedra, según datos de la propia compañía.

Compartir

Entradas recientes

Cinco alimentos que son “tóxicos” para niños

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la infancia, los hábitos alimenticios tienen un impacto decisivo en la…

8 minutos hace

Molotov llega a Playa del Carmen con concierto gratis

Este martes 15 de julio de 2025, la legendaria banda Molotov llegará a Playa del…

1 hora hace

Buscan solución integral en Cozumel para atender a personas en situación de calle

El Gobierno Municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, trabaja en una propuesta…

2 horas hace

Tras 63 años de espera, Mara Lezama entrega domo escolar en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de Xul-Ha

XUL-HA.- En un hecho histórico que pone fin a más de seis décadas de abandono,…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde reconoce labor invaluable de Zofemat

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa redoblando esfuerzos para mantener…

2 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza clausura de desarrollo irregular

“Gracias a la denuncia ciudadana estamos clausurando un desarrollo irregular más, porque no vamos a…

3 horas hace