Tendencias

Caifanes abandona la red X

CIUDAD DE MÉXICO.- La banda de rock en español, Caifanes, decidió desactivar su cuenta en X (antes Twitter), generando una ola de memes y burlas. Aunque no se ofrecieron detalles claros sobre las razones detrás de esta decisión, se relaciona con el reciente nombramiento de Elon Musk, propietario de la red social, como encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental en el gobierno del nuevo ganador a la presidencia estadounidense Donald Trump.

En su última publicación, la banda escribió:

“Estamos borrando nuestras cuentas por razones obvias, para localizarnos, vayan a Instagram o a Facebook, muy triste, buenas noches, Twitter, gracias por todo.”

CAIFANES EN X

Esta acción no pasó desapercibida. Mientras algunos seguidores mostraron apoyo, otros calificaron la decisión como un “berrinche” o una reacción exagerada. Entre las críticas, destacaron comentarios como:

“Si en verdad tuvieran principios, cancelarían su gira por USA.”

“Creo que en todas esas ciudades ganó Trump.”

Polémicas a lo largo de la carrera de Caifanes

La historia de Caifanes no ha estado exenta de controversias. A lo largo de su trayectoria, la banda ha enfrentado diversos conflictos internos y críticas por sus decisiones artísticas.

  1. Conflictos internos entre integrantes
    La disputa más conocida ocurrió entre Saúl Hernández (vocalista) y Alejandro Marcovich (guitarrista). Estas diferencias llevaron a la ruptura de la banda en 1995, y aunque se reunieron en 2011, Marcovich no fue incluido debido a tensiones persistentes.
  2. Disputa por el nombre “Caifanes”
    En 2010, un tribunal otorgó a Saúl Hernández los derechos del nombre de la banda, dejando fuera a Marcovich, quien había reclamado su coautoría.
  3. Reunión en 2011
    El regreso de Caifanes emocionó a los fans, pero también desató críticas por la ausencia de Marcovich y el enfoque en giras nostálgicas en lugar de nuevo material.
  4. Declaraciones polémicas
    Saúl Hernández ha sido crítico con la industria musical, lo que ha generado tensiones con otros artistas. Además, sus comentarios han sido percibidos como elitistas por algunos sectores.
  5. Cambios en la alineación
    La salida de integrantes como Sabo Romo y Diego Herrera a finales de los 90 generó rumores de conflictos internos. Sin embargo, ambos volvieron a la banda en 2011.
  6. Falta de nuevo material
    Desde su regreso, la banda ha sido señalada por no lanzar un álbum completo de estudio, lo que ha generado descontento entre sus seguidores más exigentes.
  7. Problemas de salud
    Tanto Alejandro Marcovich como Saúl Hernández han enfrentado problemas de salud, afectando sus relaciones personales y presentaciones en vivo.

La huella de Caifanes

A pesar de las controversias, Caifanes sigue siendo una banda querida y emblemática del rock en español, manteniendo un legado difícil de ignorar. Su salida de X es solo el más reciente episodio en una trayectoria marcada por altibajos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo desarrollo habitacional en Escobedo busca atender el déficit de vivienda en NL

NUEVO LEON.- Con un claro compromiso por brindar vivienda asequible, accesible y con valor agregado a…

3 horas hace

TikTok se ha convertido en la principal herramienta: Sedetur

QUINTANA ROO.- Al anunciar que Quintana Roo intensificará su promoción turística a nivel nacional e…

5 horas hace

Rescatan a tripulantes de embarcación perdida en aguas de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró…

5 horas hace

CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el…

5 horas hace

La inteligencia artificial y la medicina tradicional

CIUDAD DE MÉXICO.- La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por…

5 horas hace

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria al ganar cuarta etapa

AUSTRIA.- El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la…

6 horas hace