Internacional

Caída de la dinastía Assad: los diez días que cambiaron el rumbo de Siria

La ofensiva relámpago de los rebeldes sirios, liderada por los islamistas radicales de Hayat Tahrir al-Sham (HTC), marca un giro inesperado en el conflicto sirio. Este avance rápido, que culminó con la caída de Bashar al-Assad el 8 de diciembre de 2024, reconfigura el escenario tras más de una década de guerra civil en el país.

27 de noviembre: Inicio de la ofensiva

HTC, un movimiento dominado por la antigua rama siria de Al-Qaeda, junto con rebeldes respaldados por Turquía, lanzan un ataque desde la provincia de Idlib hacia territorios controlados por el régimen de Al-Assad en Alepo. El régimen responde con bombardeos aéreos.

Los enfrentamientos dejan al menos 141 muertos en un solo día, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

28 de noviembre: Corte de una ruta vital

Los yihadistas y sus aliados cortan la autopista estratégica que conecta Damasco con Alepo y toman tres localidades en las provincias de Alepo e Idlib.

Los enfrentamientos superan los 200 muertos. Entre las bajas figura un general de la Guardia Revolucionaria de Irán, aliado clave del régimen, que muere en Alepo.

29 de noviembre: Los rebeldes llegan a las puertas de Alepo

La coalición rebelde bombardea Alepo y avanza hacia sus límites tras tomar más de 50 localidades en el norte del país.

El ejército sirio y su aliado ruso responden con intensos ataques aéreos en Idlib y sus alrededores. Moscú insta a Damasco a “restablecer el orden en Alepo cuanto antes”.

Combatientes anti-régimen ocupan una posición en Nuevo Alepo, en las afueras de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, el 29 de noviembre de 2024. © Bakr Alkasem, AFP

30 de noviembre: Alepo mayoritariamente en manos rebeldes

Los rebeldes capturan la mayor parte de Alepo, incluyendo el aeropuerto, edificios gubernamentales y prisiones. Además, toman la estratégica ciudad de Saraqeb.

La aviación rusa bombardea Alepo por primera vez desde que el régimen recuperó la ciudad en 2016.

1 de diciembre: Caída de Alepo

Los rebeldes consolidan su control total sobre Alepo, que queda fuera del dominio del régimen por primera vez desde 2011. Según el OSDH, los insurgentes avanzaron “sin enfrentar una resistencia significativa”.

Al-Assad, en un discurso desafiante, asegura que “el terrorismo solo entiende el lenguaje de la fuerza”.

2 de diciembre: Respuesta de Rusia e Irán

Rusia e Irán reiteran su apoyo incondicional al régimen sirio, mientras aviones sirios y rusos bombardean posiciones rebeldes en el noroeste del país.

5 de diciembre: Caída de Hama

Los rebeldes toman la ciudad de Hama, la cuarta más grande del país. En un acto simbólico, los habitantes derriban una estatua de Hafez al-Assad, el padre de Bashar.

Una foto aérea muestra a personas intentando apagar incendios tras un ataque aéreo que impactó en la ciudad de Idlib, al norte de Siria, controlada por los rebeldes, el 2 de diciembre de 2024. © Omar Haj Kadour, AFP

7 de diciembre: Toma de Homs

Los rebeldes capturan Homs, la tercera ciudad más grande, y liberan a más de 3,500 prisioneros. Mientras tanto, se acercan a Damasco, a solo 20 kilómetros de la capital.

7-8 de diciembre: Entrada en Damasco y huida de Al-Assad

En la noche del 7 al 8 de diciembre, HTC anuncia que sus combatientes han entrado en Damasco y tomado la prisión de Sednaya, símbolo de las atrocidades del régimen.

Horas después, se confirma que Bashar al-Assad ha huido de Siria en avión, marcando el fin de 24 años de poder. Grupos rebeldes proclaman la “liberación” de la ciudad y se preparan para formar un nuevo gobierno.

Esta ofensiva relámpago, con el apoyo tácito de Turquía y la resistencia debilitada del régimen, plantea grandes interrogantes sobre el futuro del país, las alianzas internacionales y el equilibrio de poder en Oriente Medio.

Compartir

Entradas recientes

Lluvias derriban al menos 60 árboles en Zapopan

ZAPOPAN.- La tormenta registrada la tarde del domingo provocó la caída de al menos 60…

47 minutos hace

Hallan cuerpo dentro de un bote de basura en la SM 61 de Cancún

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este jueves…

1 hora hace

Festival del Taco 2025 en Tlajomulco reúne a cinco mil personas en una celebración de sabor

TLAJOMULCO.- Con una asistencia que superó las expectativas, el Festival del Taco 2025 se consolidó…

1 hora hace

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

2 horas hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

2 horas hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

2 horas hace

Esta web usa cookies.