Cozumel

Buscan solución integral en Cozumel para atender a personas en situación de calle

El Gobierno Municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, trabaja en una propuesta integral de atención social para las personas en situación de calle, en colaboración con el municipio de Benito Juárez y diversos sectores de la sociedad civil.

La síndica municipal, Daniela Geomara Ayala Blanco, quien preside la Comisión de Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables y Asuntos Religiosos, informó que se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para definir estrategias conjuntas. En ella participaron regidores, asociaciones civiles y funcionarios municipales, con el objetivo de generar una respuesta estructurada, humana y digna para quienes enfrentan esta condición en la isla.

Como parte del diagnóstico, Ayala Blanco recorrió distintos puntos donde estas personas suelen resguardarse, identificando a alrededor de 75 personas en situación de calle, muchas de ellas con adicciones, enfermedades crónicas como leucemia, cirrosis y diabetes, así como trastornos mentales. Entre los casos destaca el de una joven de apenas 22 años.

“Estas personas han sido invisibilizadas durante años. Nuestra meta es ofrecerles alternativas reales para su recuperación e inclusión social”, subrayó la síndica.

Además, como parte de la estrategia, se realizó una visita oficial al Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) en Benito Juárez, creado bajo la administración de Mara Lezama, hoy gobernadora de Quintana Roo. En este contexto, Cozumel recibió al director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, con quien se concretó una reunión de trabajo para coordinar acciones intersectoriales.

La funcionaria reconoció el respaldo de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, por su disposición a apoyar esta iniciativa.

“Gracias al apoyo de Benito Juárez, pronto podremos concretar esta propuesta histórica para Cozumel, con políticas públicas que no solo asistan, sino atiendan de forma integral a las personas en situación de calle, reconociendo las historias de abandono, enfermedad y adicción que hay detrás de cada caso”, puntualizó.

Compartir

Entradas recientes

Estefanía Mercado se consolida como la alcaldesa mejor evaluada de Quintana Roo, según encuesta de Rubrum

PLAYA DEL CARMEN..– La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, lidera nuevamente la…

5 minutos hace

Cozumel se suma al Acuerdo Nacional de Municipios por la economía circular y la confiabilidad

COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, participó en el lanzamiento del Acuerdo Nacional de…

15 minutos hace

España, entre los países con más trabajadores en el sector del turismo

ESPAÑA.- Las buenas temperaturas, la calidad de sus playas y la dieta mediterránea son atractivos…

57 minutos hace

CNTE anuncia movilización en la CDMX para el jueves 17 de julio

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron…

1 hora hace

Localizan siete áreas de insumos para metanfetamina en Sinaloa; aseguran más de 3 mil 400 litros de químicos

COSALÁ, SINALOA.– Como parte del Operativo Frontera Norte, autoridades federales y estatales hallaron y deshabilitaron…

2 horas hace

Planta “Buenavista” en El Carmen será la más moderna de AyD; estará lista en 2025

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Servicios de Agua y Drenaje de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.