Turismo

Buscan mejorar conectividad área para atraer inversiones al Recinto Fiscalizado en Chetumal

CHETUMAL.- El Aeropuerto Internacional de Chetumal deberá contar con una mayor conectividad con países de Centroamérica, Sudamérica y otras partes del mundo, esto con el fin de que inversionistas tengan a su alcance un mejor acceso para hacer uso del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado.


Así lo refirió en entrevista Estefanía Mercado Asencio, presidenta de Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso local, al señalar que desde hace años se ha intentado diversificar económicamente al sur del estado, sin resultados.


Fortalecer la conectividad área, anhelada desde hace mucho por empresarios de la zona sur, traería como consecuencia la activación de este Parque Industrial que lleva ya un año operando “a medio fragor”.


Tenemos que atender la conectividad aérea de Chetumal. Necesitamos más comunicación con nuestros hermanos de Centroamérica, porque, es cierto, aquí inicia México, pero lo ideal es que también los inversionistas de otros países, tales como Brasil y Colombia tengan acceso a esta zona y que las inversiones se puedan mover“, recalcó.


En ese sentido, Mercado Asencio aseguró que ya hay acercamientos con varios inversionistas, por lo que apuntó que “ya tocó basé” con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Karla Almanza Espinosa, para realzar las primeras visitas al Recinto Fiscalizado y formalizar alianzas comerciales.


Agregó que, entre otros proyectos, para diversificar la economía del sur del estado, se encuentra el de promover Chetumal como destino preferente para el “turismo médico”, “por la vida que tiene que ofrecer para los retirados“.


Cabe mencionar que apenas el 27 de septiembre pasado, en entrevista, la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza, destacó la necesidad de mejorar la comunicación entorno a este proyecto, pues apuntó que la falta de conectividad con Chetumal ha provocado que “empresarios no inviertan en este espacio”.


Este recinto cuenta, hasta el momento, con dos naves industriales, de las 68 contempladas en el proyecto.

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

10 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

12 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

12 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.