Turismo

Buscan crear más “Pueblos señoriales” en Sinaloa

SINALOA.- El director de la Secretaria de Turismo de la Zona Centro, Adolfo Rojo Montoya, informó que las comunidades de San Pedro, Navolato y Alhuey en Angostura, pretenden obtener el distintivo de “Pueblos Señoriales” para potenciar sus atractivos turísticos.

Rojo Montoya precisó que al alcanzar dicha categoría aparecen en el padrón del Registro Nacional de Turismo (RNT) poniéndolos en el mapa no solo nacional, sino también internacional.

Sinaloa

“El distintivo es como el distintivo “H” que tienen los restaurantes, ya te garantiza ciertas características, te garantiza un arco, un guía turístico, un corredor gastronómico, hospedaje, y ya tienes una base”, explicó.

Ya se cuenta con tres pueblos señoriales

El funcionario estatal puntualizó que actualmente la región centro cuenta con tres pueblos señoriales, como lo es Imala y Tacuichamona en Culiacán así como también la cabecera municipal de Badiraguato.

Rojo Montoya destacó que la convocatoria se lanza cada año por la propia Secretaría de Turismo Estatal y depende mucho del interés de los comités de participación ciudadana en este sentido.

Es el estado agrícola más importante de México. Adicionalmente, cuenta con la segunda flota pesquera más grande del país.

Culturalmente, es conocida a nivel nacional e incluso mundial por su música típica, la banda o tambora.

Su rica y variada gastronomía, y sus bellas mujeres.

Es el estado agrícola más importante de la federación, lo que ha hecho que se gane el apodo de «el granero de México».​​ Cuenta con la segunda flota pesquera más grande del país.

El Estado de Occidente, también llamado Sonora y Sinaloa, fue el nombre que adoptó el actual estado de Sonora desde su erección el 10 de enero de 1824 —ratificado con la publicación de la Constitución de 1824​— hasta la erección de Sinaloa con la parte austral del estado el 14 de octubre de 1824.

Sinaloa es uno de los estados de la república mexicana que cuenta con una gran diversidad cultural compuesto por 245 distintos pueblos y comunidades indígenas2 que habitan a lo largo del estado y que entre estos se encuentran registrados los Yoreme- Mayo, Tarahumara y Tepehuano del sur.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Motín en penal de Tuxpan deja al menos 8 muertos y 11 heridos; control recuperado tras incendio|VIDEO

TUXPAN, VERACRUZ .-Un motín estalló la noche del sábado en el Centro de Reinserción Social…

14 minutos hace

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

15 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

17 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

19 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

21 horas hace

Esta web usa cookies.