Nuevo León

Buscan a joven desaparecida en Nuevo León con demencia

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de redes sociales, el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediato (GEBI) de Nuevo León, emitió una ficha para localizar a Citlally Melissa Torres Martínez, una mujer de 27 años que padece demencia, y que desapareció el pasado 17 de febrero en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Fue vista por última vez portando una mañanita blanca (prenda de vestir de punto o tela), pantalón de mezclilla azul y tenis negros.

El GEBI utilizó su página de Facebook para compartir el reporte de búsqueda de Citally y pedir solicitar ayuda a la ciudadanía para dar con el paradero de la joven mujer. Además, indicaron las características físicas de Torres Martínez que pueden ser útiles para localizarla y describieron que mide 1.70 metros, es de complexión delgada y tiene el cabello castaño oscuro y lacio.

En la ficha se especificó también que su tez es aperlada, sus ojos son de color café oscuro. Su nariz es recta y el tamaño de su boca es mediana. Como señas particulares cuenta con una cicatriz en medio de ambas cejas y se detalló que el lugar de desaparición fue en la colonia Álamos, en Apodaca.

El grupo de búsqueda pidió a la ciudadanía compartir cualquier información sobre Torres Martínez a los números de teléfono 81 20 20 44 11, 81 19 90 38 73 u 81 20 33 26 56. Asimismo, publicó correos electrónicos a los que se puede enviar cualquier detalle que ayude a la localización de la joven: aei.gebi@fiscalianl.gob.mx, ciberpol.fc.ssp@nuevoleon.gob.mx o comisiondebusqueda@nuevoleon.gob.mx.

Según datos al cierre del 2023 de la Comisión Nacional de Búsqueda, en Nuevo León se tiene un registro de 872 desaparecidos, una cifra que equivale a un 44% más en comparación con el 2022. De ese total, 630 son hombres y 242 son mujeres, un 72% y un 28% respectivamente. De dicha cifra se ha mencionado que la mayoría de desaparecidos son menores de edad.

Pese a los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, recientemente el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacio Pamanes, descartó que las desapariciones hayan aumentado y señaló que la Fiscalía General de Justicia “tiene otros datos”, pues las cifras son inferiores. Tras concluir una reunión en Palacio Nacional hace unos días, Palacio Pamanes dijo que en 2023 hubo una disminución en el reporte de personas que han desaparecido, sin embargo, no reveló las estadísticas y afirmó que no coinciden con las de la Comisión Nacional de Búsqueda. Únete a Quinto Poder en su canal de WhatsApp
para mantenerte informado.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

8 horas hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

8 horas hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

8 horas hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

9 horas hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.