Cancún

Busca Ana Paty Peralta certificar a Cancún como “Ciudad Humedal”

La ciudad sería la primera en Latinoamérica en contar con dicho distintivo
• Mantienen constantes acciones de protección a manglares y humedales

CANCÚN.- En el marco del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se buscará que Cancún sea la primera ciudad en Latinoamérica y la segunda en el continente americano en contar con el distintivo “Ciudad Humedal” emitido por la Convención sobre los Humedales “Ramsar”.

“Quiero decirles a todas y todos los cancunenses que gracias a la suma de esfuerzos y al apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), estamos trabajando en conjunto para que Cancún, obtenga el primer distintivo a nivel Latinoamérica y el segundo, a nivel América de Ciudad Humedal”, dijo la Alcaldesa, durante su recorrido desde uno de los canales de navegación entre el Polígono 4 y 5 del Sistema Lagunar Nichupté.

Ana Paty Peralta enfatizó que en América, sólo la ciudad de Sackville, Canadá, cuenta con dicho certificado; mientras que a nivel mundial, un total de 25 ciudades en diferentes naciones ya cuentan con el galardón que respalda las políticas públicas en materia de sostenibilidad y acciones en protección de humedales urbanos.

Durante esta visita y ante tal misión de obtener el distintivo, explicó la importancia de preservar estos ecosistemas que tienen una gran importancia ecológica y económica en la región. Añadió que están clasificados como uno de los ecosistemas más productivos del planeta y ofrecen una gran variedad de servicios ambientales; siendo zonas de alimentación y refugio de crustáceos, peces, aves y gran variedad de flora.

También, comentó, que se ha trabajado en temas de saneamiento como lo son programas de cenotes urbanos, limpiezas en el Sistema Lagunar Nichupté, limpiezas en la Laguna Chacmuchuc y la Laguna Manatí con los tres órdenes de gobierno para protección de las áreas naturales.

En ese sentido, la titular de Ecología, Tania Fernández Moreno, explicó que trabajarán para postular a Cancún para obtener el certificado y trabajarán de manera coordinada para buscar que este 2023 se obtenga el galardón. También detalló que gracias a los manglares el agua que llega a los océanos es sana, aunado a la vida silvestre que vive dentro de los mismos, ejemplificando a peces, réptiles, anfibios y aves que vienen de Norteamérica y Sudamérica, para reproducirse, y cuando están listos emigran a cada uno de sus polos.

“Los manglares son los mayores captadores de dióxidos de carbono y metano, mucho más que cualquier otro ecosistema, un ecosistema de manglar aporta aproximadamente lo que cuatro veces un sistema único forestal”, resaltó.

Compartir
Etiquetas: Ana Paty Peralta

Entradas recientes

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

2 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

14 minutos hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

15 minutos hace

Reconocen a Nuevo León por modelo inclusivo de atención a migrantes

NUEVO LEON.- A tres años de su creación, el Espacio de Igualdad e Inclusión para Personas…

20 minutos hace

Belinda sufre aparatosa caída durante la grabación de un video

CIUDAD DE MÉXICO.- Belinda acaparó la atención de los internautas al compartir la caída que…

41 minutos hace

Google lanza Deep Think para suscriptores de Gemini app Ultra

ESTADOS UNIDOS.- Google (NASDAQ:GOOGL) ha lanzado Deep Think en la aplicación Gemini para suscriptores de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.