Internacional

Bukele busca reelección en El Salvador; ‘mano firme’ vs. pandillas

SALVADOR.- Tanto si le aman como si le odian, todos miran a Nayib Bukele. Para muchos, el presidente de El Salvador es un héroe nacional que enfrentó con mano firme a las pandillas violentas del país.

Para otros, el populista es un autócrata del siglo XXI que ha cometido violaciones masivas contra los derechos humanos y cambiado las reglas del juego para concentrar el poder en sus manos.

Bukele ha llamado la atención del mundo como pocos líderes latinoamericanos en los últimos tiempos. El autoproclamado “dictador más ‘cool’ del mundo” tiene muchas posibilidades de lograr un segundo mandato presidencial en las elecciones del domingo.

Tras eludir una constitución que prohíbe la reelección en seis partes distintas, Bukele tiene el apoyo de entre siete y nueve de cada 10 votantes, según sondeos recientes.

Un argumento frecuente de sus seguidores es que tienen pocas opciones tras años de corrupción y violencia bajo los partidos tradicionales de El Salvador. Alex Cisneros es uno de los que piensan votarle.

“Ha hecho muchas cosas buenas y muchas cosas malas”, dijo Cisneros, de 32 años. “La gente le critica, pero al menos ha hecho”.

Cisneros creció en una de las zonas más peligrosas de San Salvador y huyó a Estados Unidos cuando tenía 20 años, después de que su primo fuera asesinado por la Mara Salvatrucha.

Ahora ha vuelto a su país y dice que se preocupó cuando la policía encarceló a un vecino anciano por proteger a su hijo, que probablemente era un pandillero, pero añade que ahora puede caminar con tranquilidad por las calles de noche por primera vez en su vida.

La victoria casi segura de Bukele consolidará su asidero sobre el poder mientras su estrategia dura se extiende desde su pequeña nación centroamericana a otros lugares con sus propias crisis de seguridad, como Ecuador, Honduras y República Dominicana. Eso preocupa a activistas de derechos en toda la región.

Tyler Mattiace, investigador para América de Human Rights Watch, considera a Bukele como “uno de los mayores riesgos para los derechos humanos y para la democracia en América Latina ahora mismo”.

“Bukele es increíblemente popular, no solo en casa en El Salvador”, dijo Mattiace. “Vemos un creciente número de personas en países de toda América Latina que apoyan esta clase de populismo autoritario porque creen que podría ser la única forma de abordar niveles crecientes de violencia”.

Cuando fue elegido por primera vez en 2019, Bukele, un exgerente de publicidad de origen palestino, se convirtió en el líder más joven de América Latina.

Amante del espectáculo, ha atraído a algunas de las personas más conocidas del mundo, hace poco ofreció el concurso de Miss Universo y llevó a Lionel Messi para jugar un partido de pretemporada.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Quintana Roo, destino gastronómico en la Guía Michelin

QUINTANA ROO.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la…

6 minutos hace

Cruz Azul mantiene el invicto con frenético triunfo sobre Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul consiguió su séptima victoria la hilo en el Apertura 2025…

25 minutos hace

Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial

YUCATÁN.- En lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 40 producciones,…

25 minutos hace

Personal de la Armada de México, inicia participación en el Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por…

31 minutos hace

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

5 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

5 horas hace

Esta web usa cookies.