Internacional

Bukele asegura ante Trump que no devolverá al salvadoreño deportado

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, hicieron gala de su buena sintonía en la Casa Blanca, donde el mandatario centroamericano mostró su apoyo al inquilino del despacho oval en su política de deportaciones.

El Salvador se ha convertido en destino de cientos de latinoamericanos expulsados por Estados Unidos de su territorio, acusados de pertenecer a grupos de crimen organizado y pandillas, como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha. El gobierno de Bukele los recluye en el CECOT, macrocárcel de alta seguridad diseñada específicamente para albergar a pandilleros y otros delincuentes de alta peligrosidad.

“Estamos muy contentos y tenemos muchas ganas de ayudar”, explicó Bukele, quien justificó las políticas de su aliado: “De hecho, señor presidente, tiene que liberar a 350 millones” de estadounidenses de los delincuentes, pero para ello “tiene que encarcelar a algunos. Así es como funciona, ¿no?”.

No obstante, la campaña de deportaciones de Trump está llena de polémicas sobre cómo se efectúan las detenciones y se determina si los arrestados forman partes de pandillas o no. Uno de los casos más destacados es el de Kilmar Ábrego García, que fue deportado por error, según reconoció la administración estadounidense.

La justicia estadounidense pide al gobierno que facilite su regreso al país, pero la administración Trump se niega. También en este caso, Bukele mostró su respaldo a Trump: “¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? No tengo poder para enviarlo de vuelta a Estados Unidos”.

Por su parte, Donald Trump no dudó en mostrar su cercanía con Bukele: “Tengo la mejor de las relaciones con él. Nos conocemos. Lo conozco desde que era muy joven y me impresionó. Dije, mira este tipo, de hecho, parece un adolescente”, dijo sobre el presidente salvadoreño, el primer presidente latinoamericano en ser recibido en la Casa Blanca durante este segundo mandato de Trump.

La buena relación entre ambos gobiernos va más allá de las palabras. El Salvador acoge a los deportados por Estados Unidos, pero, a cambio, goza de buen trato por parte de la administración Trump. En plena guerra arancelaria, El Salvador entró desde el inicio en el grupo de países aliados que solo tiene que pagar el mínimo del 10% impuesto por Washington.

Estados Unidos es el principal destino de las importaciones de El Salvador, cuya economía se beneficia además de las remesas que los 2,5 millones de salvadoreños residentes en el país norteamericano envían a su nación de origen y que en 2024 supusieron el 23% del PIB nacional.

Compartir

Entradas recientes

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

19 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

2 horas hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

2 horas hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

3 horas hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

3 horas hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.