The Other Life (2023) es una película mexicana que explora el folk horror desde una perspectiva inusual: la mitología nórdica trasladada a tierras americanas. Escrita por Jorge Vidales y Mauricio Bucio, y dirigida por Isaac Páramo —quien también fungió como camarógrafo y editor—, el estreno de la cinta en salas de cine marca el origen de la productora Buenhombre, sello de estos tres cineastas, hasta ahora, independientes.
La idea inició con una simple pregunta: “y si lo hacemos, ¿pero mejor?”
Los jóvenes cineastas ya tenían en su repertorio un mediometraje de suspenso llamado En Nuestras Venas (2019), material que realizaron entre compañeros de la universidad y amigos de toda la vida, pero ésta vez buscaban ir un paso mas allá, crear un proyecto más profesional. En Nuestras Venas fue el punto de partida para elaborar esta historia.
El mediometraje narraba la historia de dos mellizos de origen Danés que se mudaban a un vecindario privilegiado a las afueras de la ciudad con intenciones no muy amigables, elemento que permanecería en la búsqueda de un nuevo giro. Con la experiencia del proyecto anterior, ya tenían claro el papel de cada uno, Jorge y Mauricio elaborarían un guion, mientras que Isaac se encargaría de las grabaciones y el montaje. Sonaba sencillo, pero no sabían lo que les esperaba.
Con forme la escritura de la historia avanzaba, la imaginación de los escritores exigía algo importante: una locación, si querían dar un paso extra, necesitaban ir más allá del vecindario. Fue aquí donde los tres coincidieron en elegir a Pátzcuaro como zona de rodaje, su ambiente lleno de pinos y cabañas era ideal para lo que se estaba formando en la mente de los artistas.
En este punto, ya tenían un panorama general de la historia desarrollando la siguiente sinopsis:
“En lo más profundo de los bosques de Canadá, Jennifer emprende un viaje desesperado para encontrar a su hermano desaparecido hace nueve años. Lo que descubre es una comunidad oculta de descendientes de vikingos que guarda un oscuro ritual antiguo.“
Una vez seleccionada la locación y terminado el guion, empezó la elaboración del plan de rodaje, esto no solo dio pie a buscar gente para ambientar la locación como un asentamiento en lo profundo del bosque, si no a buscar utilería como hachas, prótesis, maquillaje y claro, como ésta es una historia de terror, no podía faltar la sangre falsa. Mientras más avanzaba el proyecto, los amigos más cercanos de los muchachos empezaban a interesarse en el proyecto al punto que su participación fue inevitable, desde el transporte de los extras, hasta apoyar con el equipo de audio, acomodo de espacios de grabación y supervisión de continuidad. Éste proyecto sacó el compromiso de cada uno de sus involucrados, haciéndolos, sin saberlo, cada vez más expertos en el cine.
Las grabaciones duraron 3 fines de semana en la locación, grabando de sol a sol y descansando solo lo necesario. En invierno y con el vapor saliendo de sus bocas, la ambientación era más que perfecta, tenían un material bastante bueno.
Vidales y Bucio antagonizan la historia en los papeles de Raner y Jensen, dos hermanos que heredan un antiguo asentamiento en L’Anse aux Meadows, el legendario punto donde los vikingos habrían llegado a América. Sin embargo, este linaje arrastra una maldición: un demonio nórdico acecha a sus descendientes. Desesperados, los ancestros de los hermanos sellan un pacto oscuro durante la celebración de Uppsala, un ritual que cada nueve años exige el sacrificio de nueve especies, incluyendo humanos, en honor a Jotun Moder, el hijo bastardo de Loki.
La trama se traslada al presente, cuando Jennifer, estudiante de criminología, busca a su hermano desaparecido en el mismo territorio. Nueve años después, convencida de que su caso encierra algo más que una simple desaparición, se interna en un oscuro secreto ancestral.
DATO: Durante la época vikinga, la antigua Uppsala, que es más un lugar que una tradición, adquirió aún más importancia como centro religioso. La zona albergaba un templo dedicado al dios nórdico Odín, así como a otras deidades importantes como Thor y Freyr. En la serie Vikingos (2013) se adaptó alguno de los relatos que narra cómo era esta celebración y como los paganos complacían con sangre a sus dioses.
The Other Life fue el título oficial de la película, rodada en Pátzcuaro, Michoacán, entre bosques y cabañas que recrean la atmósfera nórdica del guion. La producción contó con la participación de un cast modesto pero sólido: Nestor Perez como Andy, Gael Ramirez como Arthur Morgan, Jorge Vidales como Raner, Mauricio Bucio como Jensen y Abril Vidales en el papel de Jennifer, la protagonista de la historia. además, contaron con la colaboración de más de 30 extras locales de Pátzcuaro, Morelia y Uruapan. Se implementaron efectos especiales prácticos donde Moni de papel fue de vital importancia para el maquillaje del último acto de la cinta. Durante el montaje, se estableció una alianza con un campamento vikingo que estaba de gira por la republica, teniendo lugar a las afueras de Morelia, sirviendo como locación secundaria para regrabaciones y herramienta de promoción local y nacional.
Poco a poco el equipo paso las 3 fases del proyecto, desde la preproducción elaborando el guión, la producción que tomó 1 mes y medio en total y la postproducción que se trabajaba a la par del trabajo comercial, gestionando pactos con patrocinadores para poder exhibir la cinta en salas de cine, paso importantísimo que los muchachos tenían como objetivo principal.
El filme se estrenó el 23 de julio de 2023 en Cinépolis de Uruapan, con una asistencia aproximada de 200 personas entre prensa, elenco y público local. A partir de ese primer impulso, The Other Life fue proyectada en bares underground de Morelia y Guadalajara, y posteriormente en una función privada en Morelia, ésta función resonó tanto que llegó a oídos de los organizadores del festival “La Gran Fiesta del Cine Mexicano” en Guadalajara, siendo éste el cierre de la gira en salas de cine.
Actualmente, la película se encuentra disponible en Amazon (EE. UU.) y figura en IMDb, consolidando a Buenhombre como una productora emergente dentro del cine independiente mexicano.
Síguelos en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/buenhombreprod
Instagram: https://www.instagram.com/buenhombreprod/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@buenhombreprod
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/buenhombreprod/?viewAsMember=true
Mira el Tráiler Oficial:
ESTADOS UNIDOS.- La bóveda celeste ofrecerá un espectáculo sin precedentes en los últimos meses de…
YUCATÁN.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anunció que un nuevo frente frío ingresará…
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró la mañana de este viernes que México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Cámaras de seguridad registraron el instante preciso en que una fuerte explosión…
CIUDAD DE MÉXICO.- El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo…
CIUDAD DE MÉXICO.- El estadounidense Addison Barger hizo historia al conectar el primer grand slam…
Esta web usa cookies.