Nacional

Bonnie se convierte en Huracán categoría tres

El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, se fortaleció este martes mientras comenzaba a alejarse de las costas del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El meteoro, de categoría 3 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, se localizaba 400 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplazaba hacia el oeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h, indicó el NHC en su reporte de las 15H00 GMT.

“Bonnie se convierte en un gran huracán, el primero de la temporada del Pacífico oriental”, apuntó el NHC.

“Las extensas bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca”, del oeste y sur del país, dijo a su vez el Servicio Meteorológico Nacional de México.

El NHC estima que este martes y miércoles Bonnie registre “fluctuaciones en su fuerza”, y que a partir del próximo jueves comience “una tendencia de debilitamiento gradual”.

La proximidad de Bonnie provocó que el gobierno de Guerrero suspendiera el lunes las clases de todos los niveles en varios de sus municipios.

Este martes esas aulas fueron reabiertas, informaron autoridades locales, tras reportar que “de manera preliminar se reportó saldo blanco” en la entidad.

Bonnie salió el sábado al Pacífico como tormenta tropical tras tocar tierra la noche del viernes, en la misma categoría, cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

La noche del domingo alcanzó la categoría 1 cuando se hallaba a 285 km de Bahías de Huatulco, Oaxaca.

De acuerdo con un saldo preliminar de autoridades de Centroamérica, el fenómeno dejó hasta el domingo al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador, cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles.

Bonnie es el tercer huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

4 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

6 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

6 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

6 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.