Nacional

Bolsa Mexicana de Valores cierra arriba de 57 mil puntos

CIUDAD DE MÉXICO.- Considerado el segundo centro bursátil más grande en América Latina, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó por arriba de 57 mil puntos por primera vez desde que se estableció hace 129 años, concretamente en octubre de 1894.

El principal indicador de la plaza financiera se disparó este jueves 3.4% y terminó en 57 mil 36 unidades. De las 35 empresas más negociadas, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario Centro Norte (Oma) encabezaron las ganancias, de acuerdo con información de la BMV.

La mejor parte se la llevó Asur, operador de las terminales de Cancún y Mérida, cuyas acciones volaron 25.4%, pues los inversionistas y operadores del mercado se encuentran entusiasmados debido a que el grupo que dirige Adolfo Castro Rivas anunció ayer que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) aprobó su Programa Maestro de Desarrollo del periodo 2024-2028 para los aeropuertos que opera en México.
Play Video

“Tanto las inversiones a realizar como las tarifas máximas aplicables son mayores a lo esperado”, destacaron analistas de Banorte.

El monto total de inversiones asciende a 28 mil 496 millones de pesos constantes al 31 de diciembre de 2022. Esta cifra es 1.5 veces mayor que la indicada por la compañía en su reporte del año pasado, hicieron ver en El Banco Fuerte de México.

En términos nominales, el monto estimado sería de 32 mil 415 millones de pesos, siendo alrededor de 47% por arriba de la expectativa de Banorte.

En relación con las nuevas tarifas máximas, expertos del banco prevén una tarifa máxima ponderada por ingresos para 2024 de 351 pesos por unidad de trabajo, la cual representa 32% más que la reportada por la compañía al cierre de septiembre pasado.

“En el agregado la noticia tiene una connotación positiva, debido principalmente a que elimina la incertidumbre respecto de las negociaciones con las autoridades correspondientes”, opinaron en Banorte.

A pesar de que la valuación de Asur luce atractiva, en el grupo financiero mencionaron algunos retos que prevalecen en el entorno de la empresa, como la apertura del aeropuerto de Tulum que representa competencia para el principal aeropuerto del grupo, que es el de Cancún, así como la potencial afectación en el tráfico por los llamados a mantenimiento anticipado de las aeronaves con motores NEO, sobre todo en 2024.

Se crearán hasta 400 mil empleos en primer trimestre de 2024 en México, calcula Manpower.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

4 minutos hace

Lluvias derriban al menos 60 árboles en Zapopan

ZAPOPAN.- La tormenta registrada la tarde del domingo provocó la caída de al menos 60…

59 minutos hace

Hallan cuerpo dentro de un bote de basura en la SM 61 de Cancún

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este jueves…

1 hora hace

Festival del Taco 2025 en Tlajomulco reúne a cinco mil personas en una celebración de sabor

TLAJOMULCO.- Con una asistencia que superó las expectativas, el Festival del Taco 2025 se consolidó…

1 hora hace

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

2 horas hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

3 horas hace

Esta web usa cookies.