Internacional

‘Beryl’ se convierte en huracán categoría 3

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Huracanes (HNC) elevó este domingo a categoría 3 al huracán ‘Beryl’ en su camino al sureste del Mar Caribe.

En apenas unas horas, este fenómeno climático tomó fuerza y pasó de ser una depresión tropical hasta convertirse en huracán, el cual se ha intensificado hasta alcanzar la categoría 3.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán ‘Beryl’ se ubica a unos 3 mil 700 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, por lo que su lejanía de momento no representa peligro para territorio nacional.

‘Beryl’ está a 675 kilómetros al este-sureste de las islas Barbados, y se prevé que en las primeras horas de este lunes 1 de julio aumente su intensidad a categoría 4; al amanecer de este domingo, el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 220 km/h y se desplaza a una velocidad de 33 km/h al oeste.

En la proyección de Conagua, se espera que ‘Beryl’ se desplace por todo el Mar Caribe durante la primera semana de julio, en la que perderá fuerza conforme avance, con la posibilidad de que llegue a la Península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo, hacia el viernes 5 de julio, como huracán categoría 2.

‘Beryl’ es huracán categoría 3, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, y se prevé que llegue a las Islas Barlovento como categoría 4.

El NHC, con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente de alerta de huracán para la mayoría de las Islas Barlovento, como también amenaza de tormenta tropical para las islas Martinica y Dominica.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora dos tormentas tropicales, ‘Alberto’ y ‘Beryl’, este último que se convirtió el domingo en el primer huracán de la temporada.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

10 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

11 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

13 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

15 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

16 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.