Quintana Roo

Benefician a ciudadanas en el marco del Día Internacional de la Mujer

CANCÚN.- “El empoderamiento de la mujer no es sólo impulsar programas sociales o proyectos productivos; el tema va más allá, es la unidad entre todas y todos, es que haya igualdad en todas las condiciones de trabajo y no solo que esté plasmado en discurso, sino en acciones”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al participar en la inauguración del taller de Mujeres en Construcción de Paz (MUCPAZ).

Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de promover la participación de mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos, en donde Ana Patricia Peralta señaló que las Mujeres Constructoras de Paz, tienen todo que ver en esta tarea, porque son las responsables de impulsar la reconstrucción del tejido social, así como de trabajar por la prevención del delito.

El Auditorio de la Universidad del Sur fue sede del taller, en el que Ana Patricia Peralta felicitó que cada una de las 20 integrantes de MUCPAZ se suman a esta Red de Construcción de la Paz en Benito Juárez como pieza fundamental para la construcción de una mejor versión de la ciudad para todas y todos.

Asimismo, indicó que este es un Gobierno de mujeres empoderadas que construyen en favor de todas, colocando en el centro de las políticas públicas a niñas y mujeres benitojuarenses, siendo el principal objetivo fortalecer sus capacidades, para que se desarrollen libremente y mostrarles alternativas, soluciones, herramientas que las lleven a transformar su realidad.

A este evento acompañaron a la Presienta Municipal, las directoras del Instituto Municipal de Mujer (IMM), Miroslava Andrea Reguera Martínez y del DIF Benito Juárez, Doris Marisol Sendo Rodríguez, a quienes reconoció el trabajo que realizan para este sector de la sociedad y recalcó la unidad que hay en este municipio para trabajar en pro de las mujeres.

También, estuvieron presentes la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en Benito Juárez, Denia de Yta Bautista; la secretaría Académica de la Universidad del Sur, María Evelia Solís Zavala; así como Citlaly Ruiz Gorgonio, de la Coordinación Académica de Humanidades y la instructora María del Rosario Sanjuampan Montero.

Entradas recientes

Éxito rotundo en el “Parrillero Tulum Fest”, para disfrute de turistas y habitantes

En su primer día, más de 2000 personas disfrutaron de ricos platillos a las brazas…

8 horas hace

DIF Playa del Carmen suma aliados a favor de la inclusión social

PLAYA DEL CARMEN.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel…

8 horas hace

Isla Mujeres, galardonada por segunda vez en los World Travel Awards 2025

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres fue galardonada por segunda vez en los Premios World Travel Awards…

8 horas hace

Cancún brilla en la escena global con los Latin American World Travel Awards 2025

• Con cinco galardones, Cancún se consolida como la capital del turismo en Latinoamérica CANCÚN.-…

9 horas hace

Cozumel recibe premio a la mejor playa de México en los World Travel Awards 2025

• Esta prestigiosa premiación es considerada los “Óscares del turimso” COZUMEL.- Cozumel se posiciona en…

9 horas hace

Quintana Roo brilla en los World Travel Awards y presume al menos 25 galardones obtenidos en esta gala: Mara Lezama

-Ante el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke, artesanas y artesanos…

9 horas hace

Esta web usa cookies.