Salud

Banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida al programa salud Casa por Casa, con el que personal de enfermería visitará a todos los adultos mayores y personas con discapacidad del país directamente en sus domicilios, para ofrecer atención médica principalmente de carácter preventivo.

Al encabezar el inicio de este programa en la Unidad de Medicina Familiar número 45 del IMSS, en la capital potosina, la mandataria subrayó que quienes se harán cargo de ponerla en marcha son enfermeras y enfermeros del país, a quienes consideró como los mejores del mundo y como el corazón de esta iniciativa, y quienes, dijo, “se van a volver famosos mundialmente, porque vamos a presumir dentro de muy pocos años que somos el programa de prevención en la salud más importante del mundo, y que se va a notar en los índices”.

Detalló que los adultos mayores y personas con discapacidad serán visitadas en sus domicilios una vez al mes, o una vez cada dos meses, dependiendo de su estado de salud.

En el país hay casi 14 millones de personas, entre adultos mayores o con alguna discapacidad, quienes tendrán un expediente médico con este programa. En caso de presentar alguna enfermedad mayor, serán remitidos a un centro de salud donde se les dé seguimiento, explicó.

Además, apuntó que el medicamento que requieran en el caso de enfermedades crónicas o menores, lo recibirán en las Farmacias del Bienestar o en las Tiendas del Bienestar.

La jefa del Ejecutivo federal recalcó que en los hospitales, gran parte de los pacientes atendidos acuden por complicaciones derivadas de enfermedades crónicas, por lo que uno de los principales objetivos que tiene el programa es priorizar la prevención para evitar enfermedades mayores, para lo cual, insistió, la participación de enfermeras y enfermeros será crucial.

“Si atendemos a tiempo, desde la casa, el principio de la enfermedad, pues entonces no va a llegar a situaciones más graves. Entonces, este es un programa, yo digo que es el más ambicioso de todo el mundo, de atención y prevención a la salud, y lo llevan a cabo las y los mejores de México, que son las y los enfermeros de nuestro país, la verdad -los médicos también y médicas- pero la verdad es que el trabajo que hacen las y los trabajadores de la salud, enfermeras y enfermeros, es algo extraordinario, y nosotros queremos que sean el centro de este programa”, indicó ante decenas de trabajadores del sector que acudieron con sus maletas equipadas para iniciar esa labor.

Sheinbaum Pardo relató que “cada vez que llego a un estado, cuando voy por la calle, hay algún niño o niña que me dice: Claudia, por favor, regresa los dulces a las escuelas”. Luego de que a su llegada a la unidad médica fue abordada por decenas de personas que se acercaron para saludarla, la mandataria apuntó: “me lo acaban de decir”. Y en medio de las risas que desató la petición, refirió que hubo quien le dijo: “por favor, si regresas la comida chatarra, voy a votar por ti cuando de grande, me acaban de decir eso”.

Advirtió que el exceso de comer comida chatarra o dulces puede producir enfermedades más graves.

En tanto, una de las enfermeras presentes le mostró el contenido de la maleta con el que fue equipado todo el personal. Consta de equipo para medir la presión y glucosa; para realizar un examen de la vista; una báscula que permitir medir el peso y densidad ósea para prevenir la osteoporosis; abatelenguas; tiras reactivas y una tableta electrónica con la que se recabarán los expedientes médicos que serán remitidos todas las instituciones médicas. “Estamos equipados para cualquier emergencia que surja”, indicó la enfermera.

De manera previa, personal de la Secretaría de Bienestar inició un censo sobre la cantidad de adultos mayores que solicitan la atención. Al momento, precisó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, han sido censados 8.5 millones de viviendas.

Acudieron, también el gobernador de la entidad Ricardo Gallardo; así como los titulares del IMSS, Zoé Robledo; del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y del Issste, Martí Batres.

Compartir

Entradas recientes

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

28 minutos hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

3 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

5 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Sheinbaum: ‘Ayer México ganó’ tras llamada con Trump, logra prórroga de 90 días sin aranceles|VIDEO

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar  en su conferencia matutina de hoy 1 de…

6 horas hace

Destruyen más de una tonelada y media de cocaína en Jalisco; golpe millonario al crimen organizado

JALISCO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno incineraron más de una tonelada y media…

6 horas hace

Esta web usa cookies.