Nuevo León

Baja durante noviembre actividad de manufactura en Nuevo León

MONTERREY.- Durante noviembre, la manufactura de Nuevo León experimentó una debilidad que se reflejó en varios indicadores como nuevos pedidos, la capacidad utilizada, en el número de trabajadores, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas más reciente de la Cámara de la Industria y Transformación (Caintra), en noviembre, la manufactura de Nuevo León experimentó de nueva cuenta una reducción en sus indicadores de actividad económica.

“Por primera vez en el año, el rubro de una actividad económica débil, se convirtió en el principal obstáculo, con 39.1 por ciento de las respuestas”.

“Si bien octubre parecía un mes de repunte, los resultados revisados muestran que el menor ritmo se ha mantenido en los últimos cuatro meses”, reconoció el organismo empresarial.


Por el lado de los nuevos pedidos, el índice se mantiene por debajo de los 50 puntos, con una ligera reducción en noviembre hasta llegar a los 46.4 puntos.

En el mismo sentido está el volumen físico de producción, rubros que destacan haber repuntado en octubre, de nueva cuenta llega a los 46.5 puntos.

La menor actividad también impactó a la capacidad utilizada, las exportaciones y las importaciones, en 48 puntos, 47 y 46.6, respectivamente.

Dentro de estos rubros destaca la capacidad utilizada que un mes atrás se encontraba en expansión.

Por parte del número de trabajadores, el índice señala una menor actividad en las contrataciones, al mostrar 47.5 puntos.

Es importante resaltar que, por cuestiones de estacionalidad, el sector industrial tiende a generar menos empleos durante los meses de noviembre y diciembre.

La menor actividad económica mostrada en los índices se refleja en los factores que obstaculizaron las empresas.

A lo anterior se puede sumar que los encuestados también señalaron que “una menor demanda externa”, así como “el entorno internacional adverso”, fueron factores que obstruyen su desempeño.

Estos dos indicadores alcanzaron 26.1 por ciento y 18.3 por ciento de las respuestas.

A diferencia a lo presentado en el transcurso del año, los factores de panorama político y escasez de personal capacitado redujeron su proporción de menciones a 33.9 por ciento cada uno, pero se mantienen como el segundo y tercer factor que inciden sobre la operación de las empresas.


Compartir

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

2 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

2 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

2 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

2 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

4 horas hace

Esta web usa cookies.