Yucatán

Avanza programa de vivienda popular; Yucatán, uno de los primeros

YUCATÁN.- Al dar a conocer los avances del programa nacional de vivienda popular, el Gobierno federal informó que las primeras acciones de la estrategia se han implementado en los estados de Sonora, Baja California Sur y Yucatán.

Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), precisó en la “mañanera del pueblo” del 28 de febrero que se han identificado un total de 338 predios destinados a la construcción de viviendas, lo que equivale a 2 mil 584 hectáreas con capacidad para 400 mil viviendas.

Detalló que de esta cifra, 142 son para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 120 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, 24 son compartidos y 62 están en revisión.

Vega Rangel señaló que la selección inicial de 585 predios fue descartada por no cumplir con los criterios de ubicación ni acceso a servicios.

Sobre las obras en Baja California Sur, Sonora y Yucatán, dijo que hay un plan para comenzar la construcción de más de 160 mil viviendas en 2025.

En su participación, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi destacó que el proyecto de construcción de vivienda para la población no derechohabiente se inició con el levantamiento de topografía, limpieza y estudios de suelo en múltiples predios.

Hasta abril, se prevé trabajar en 43 mil 923 viviendas en 59 predios, hasta alcanzar la cifra de 86 mil viviendas en 2025.

Entre los requisitos para inscribirse en el programa, se encuentran ser mayor de 18 años, no ser propietario de vivienda, y tener un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la reforma a la Ley del instituto está en marcha y se han logrado importantes avances como la creación de una empresa y la configuración de asambleas para iniciar la construcción de viviendas a partir del 1 de abril.

Añadió que se cuenta con suelo en 29 entidades federativas para desarrollar 73 mil viviendas y alcanzar el 89 por ciento de la meta anual.

Además, resaltó la implementación del programa para congelar los créditos de 4 millones de personas cuyas deudas eran impagables.

“Desde noviembre, se congelaron 2 millones de créditos y, a partir del 21 de febrero, se congelaron otros 2 millones adicionales”, informó.

Además, 600 mil personas ya han recibido beneficios adicionales, mientras que otros 1.2 millones deben acudir a oficinas del Infonavit para encontrar soluciones.

De este modo, a partir de julio, 500 mil personas tendrán su mensualidad fija al 4 por ciento de interés, y 1.7 millones más recibirán reducciones en su saldo y tasas de interés.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Cae operador financiero del Cártel de Sinaloa buscado por EU tras fugarse de prisión

CHIHUAHUA.- Jaime Huereca y/o Carlos Miramontes, identificado como presunto integrante del Cártel de Sinaloa, fue…

27 minutos hace

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

17 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

17 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

17 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

17 horas hace

Esta web usa cookies.