Nuevo León

Avanza infraestructura social con renovación de centro comunitario en Monterrey

NUEVO LEON.- La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, inauguró las obras de remodelación y ampliación del Centro Comunitario Loma Chiquita, en las que se invirtieron 5 millones de pesos como parte de los proyectos correspondientes al FISE 2024.

La titular de la dependencia estatal destacó el papel fundamental de la infraestructura social para reducir desigualdades y construir comunidades más fuertes.

“Los Centros Comunitarios son espacios vivos, son de ustedes, para ustedes y por ustedes. Nosotros somos un facilitador que lo que hace es conectar esos puentes porque es nuestro deber como servidores públicos garantizar los derechos de todas las personas”, expresó. 

“Este gran centro comunitario, que aunque pequeño, es grande porque cambiamos la vida de una persona, porque un niño que estudia aquí, que tiene apoyo escolar, porque le enseñamos robótica o tecnología o una mujer que se capacita para tener un emprendimiento, o tener un mejor sueldo o un grupo de mujeres que se juntan para lograr una mejor cohesión social y ver cómo mejorar su colonia como ustedes en este gran comité y que priorizan las necesidades, eso es lo que necesita Nuevo León, eso es lo que necesita Monterrey”.

Las obras de remodelación beneficiarán a más de 2 mil 500 personas. Con la ampliación de salones para talleres, espacios de cocina y patio, para proveer un espacio adecuado para el desarrollo personal y comunitario de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la colonia Lomas Modelo ubicada al poniente del municipio de Monterrey.

La rehabilitación de este centro forma parte de una estrategia integral de la Secretaría para garantizar a las comunidades espacios dignos donde se promueva la educación, el emprendimiento, el cuidado colectivo y el bienestar social.

En este Centro Comunitario se ofrecen los talleres de ajedrez, huertos familiares, jardinería, belleza, club de lectura, la aventura de aprender, lego infantil, atención psicológica, con los que se beneficia a 650 personas trimestralmente. 

Al evento acudieron Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, Director General del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León; Dulce Adriana Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades; y Eva Lozano Paulín, Subsecretaria de Desarrollo Comunitario Integral.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Samuel García y Mariana Rodríguez inauguran la Feria del Libro Monterrey

NUEVO LEÓN.- Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro Monterrey, el Gobernador de Nuevo León Samuel…

2 horas hace

Guadalajara limpia tras la Romería 2025

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, concluyó con éxito el operativo…

4 horas hace

Fallece Diane Keaton a los 79 años: leyenda de Annie Hall y El Padrino

Diane Keaton, actriz y figura emblemática del cine clásico y contemporáneo, falleció este sábado 11…

5 horas hace

Trump viaja al Medio Oriente para consolidar el acuerdo de Gaza y liderar cumbre internacional

El presidente Donald Trump anunció que partirá hacia el Medio Oriente este domingo en un…

6 horas hace

Sheinbaum visita Huauchinango y brinda apoyo cercano a damnificados por lluvias

HUAUCHINANGO, PUEBLA — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo un recorrido…

6 horas hace

Ordenan prisión oficiosa vs. Lex Ashton, alumno del CCH Sur

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) solicitó que se imponga…

6 horas hace

Esta web usa cookies.