Nuevo León

Autoridades inspeccionan a osa negra enferma en La Pastora: su diagnóstico sigue reservado

NUEVO LEÓN.- Autoridades del Zoológico La Pastora, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, Parques y Vida Silvestres y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acudieron este día a realizar una inspección del ejemplar hembra de oso negro americano (Ursus americanus) en resguardo del Zoológico La Pastora. 

En las pasadas horas se publicó un video en redes sociales donde se presentaba al ejemplar que sufre de diferentes patologías. Al realizar la inspección se constató que el ejemplar ha recibido atención médica y se ha documentado adecuado el tratamiento, resguardo y protección del ejemplar.

Las autoridades acordaron buscar la opinión de más expertos como médicos veterinarios especializados en fauna silvestre. Cabe recordar que la osa negra ha estado bajo custodia en el Zoológico La Pastora desde el 7 de febrero de 2023 cuando fue rescatada en el “Rancho María Luisa” en la localidad de Mina, Nuevo León tras una denuncia ciudadana. 

El ejemplar presentaba una condición corporal de emaciación (desnutrición y bajo peso), zonas de alopecia y engrosamiento de la piel, y con dos laceraciones en el costado derecho con exposición de tejido subcutáneo. 

En ese momento, se le dio atención con terapia de fluidos, suplementación y medicación para estabilizarla. Fue depositada bajo custodia dentro de la UMA en el Zoológico La Pastora. 

A lo largo de estos dos años, se le ha dado tratamiento con especialistas, medicamentos, dieta especializada, suplementos, y vitaminas coadyuvantes a su recuperación. El diagnóstico del ejemplar es reservado.

Al finalizar la inspección se le solicito a la PROFEPA autorización para poder proceder con la contención química del ejemplar y poderle realizar estudios complementarios ya que el ejemplar en cuestión es una especie protegida que se encuentra bajo la categoría de peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010 por lo que para cualquier manejo de este tipo de ejemplar se requiere solicitar la autorización de la autoridad federal correspondiente, así como para su seguimiento adecuado.

Estaremos atentos a los resultados que se obtengan de los análisis comparativos a los previamente realizados para evaluar si es necesario modificar el tratamiento.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Capturan Metropol y Policía de Jalisco a buscado por violencia familiar

Jalisco, México.- • Fue detenido mediante el Operativo de Búsqueda y Localización de Objetivos Prioritarios…

5 horas hace

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir el gusano barrenador

NUEVO LEÓN / MÉXICO – Ante la detección de casos del gusano barrenador de ganado…

7 horas hace

Venezuela realiza simulacro ante posible conflicto con EE. UU.

CARACAS, VENEZUELA – En un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, el gobierno venezolano,…

7 horas hace

Detienen a la madre y al doctor tras muerte de niña en cirugía estética

DURANGO.– La Fiscalía del estado confirmó la detención de la madre y el médico involucrados…

7 horas hace

EU revoca visa de diputado Mario López Hernández tras retención migratoria en Texas

MATAMOROS-BROWNSVILLE.- Autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron la visa del diputado federal Mario Alberto López…

7 horas hace

México y EE.UU. accionan contra el huachicol fiscal: nace un grupo binacional antihuachicol

En una estrategia compartida entre México y Estados Unidos, se ha creado un grupo binacional…

7 horas hace

Esta web usa cookies.