Nacional

Autoridades de los tres niveles mantienen vigilancia preventiva del volcán Chichonal

CHIAPAS .– Ante un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, localizado entre los municipios de Francisco León y Chapultenango, Chiapas, las autoridades federales, estatales y municipales han reforzado las medidas preventivas para salvaguardar a las comunidades cercanas.

Vigilancia reforzada y seguimiento científico

Especialistas del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) detectaron un incremento moderado en la actividad sísmica entre el 6 de junio y el 21 de agosto de 2025.

En respuesta, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, instaló un Puesto de Mando operativo desde hoy, con el fin de potenciar las acciones de monitoreo y mantener informada a la población.

Medidas preventivas implementadas

Aunque actualmente el volcán no representa un riesgo mayor, se han activado diversas acciones para asegurar el bienestar de los habitantes y visitantes de la zona:

  • Restricción del ingreso al cráter para evitar accidentes o exposiciones innecesarias.
  • Monitoreo continuo las 24 horas por parte de especialistas, incluyendo sesiones permanentes del Comité Científico Asesor.
  • Campañas informativas dirigidas a comunidades y turistas, con el objetivo de fomentar medidas preventivas y contrarrestar rumores..
  • Actualización de protocolos de protección civil, como mapas de riesgo, rutas de evacuación y refugios listos para activarse desde 2021.

Antecedente histórico y recomendaciones a la población

La última erupción registrada del volcán Chichonal fue en 1982 y resultó en un desastre de gran magnitud. En esa ocasión, se calcula que más de 2,000 personas fallecieron, mientras que las afectaciones se extendieron a varios estados del sureste mexicano.

En este contexto, las autoridades reiteran la importancia de:

  • Informarse solo a través de canales oficiales, como CNPC y Protección Civil.
  • No difundir rumores ni noticias sin confirmar que puedan generar alarma injustificada

Síntesis en tabla

TemaDetalle
Aumento de actividad sísmicaDetectado entre el 6 de junio y el 21 de agosto por SSN, UNICACH y CENAPRED
Puesto de Mando instaladoRefuerza el monitoreo y la comunicación entre autoridades
Medidas claveAcceso restringido, monitoreo 24h, campañas informativas, actualización de protocolos
Riesgo actualNo representa peligro mayor por el momento
RecomendacionesSeguir canales oficiales, evitar difusión de rumores
Compartir

Entradas recientes

POLICÍAS DE TLAQUEPAQUE RECUPERAN CAMIÓN CARGADO CON CILINDROS DE GAS

Tlaquepaque, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

8 horas hace

Alejandro Fernández conquista Guadalajara con dos noches ‘sold out’ en el Palenque de las Fiestas de Octubre

Tendencias.- Con un repertorio lleno de nostalgia, amor y orgullo mexicano, Alejandro Fernández ofreció dos…

8 horas hace

Samuel García y Mariana Rodríguez inauguran la Feria del Libro Monterrey

NUEVO LEÓN.- Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro Monterrey, el Gobernador de Nuevo León Samuel…

11 horas hace

Guadalajara limpia tras la Romería 2025

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, concluyó con éxito el operativo…

14 horas hace

Fallece Diane Keaton a los 79 años: leyenda de Annie Hall y El Padrino

Diane Keaton, actriz y figura emblemática del cine clásico y contemporáneo, falleció este sábado 11…

14 horas hace

Trump viaja al Medio Oriente para consolidar el acuerdo de Gaza y liderar cumbre internacional

El presidente Donald Trump anunció que partirá hacia el Medio Oriente este domingo en un…

15 horas hace

Esta web usa cookies.