El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención del Arroyo Seco, por parte del Municipio, tras una intensa tormenta el agua ingresó a las viviendas del fraccionamiento Las Lilas 1 y 2, ubicado entre el Arroyo Seco y el Río Santiago.
Ante esto el gobernador del estado Pablo Lemus mencionó el pasado miércoles que hubo irregularidades en el reporte de estas afectaciones al momento de compartir la información a las autoridades federales, sin embargo, además de la prórroga solicitada el gobernador mencionó que busca ver la manera de ayudar a las víctimas ante esta situación.
El secretario general del estado Salvador Zamora, fue cuestionado sobre si esta problemática de tramitología es obligatoria de parte del gobierno del salto a pesar de que los habitantes de esta zona van a recibir ayuda del gobierno, y compartió lo siguiente:
La Unidad Estatal Protección Civil y Bomberos de Jalisco elaboró un dictamen en el que se registraron 167 viviendas con afectaciones a menaje y lo entregó al Municipio, para que firmaran la petición de apoyo al Comité Técnico del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
El documento debió ser firmado por la presidenta Municipal, el secretario general del Ayuntamiento y el titular de Protección Civil Municipal, entre otros funcionarios; sin embargo, no fue posible conseguir esas firmas en los dos días hábiles de plazo que establece la ley, presumiblemente porque la presidenta municipal se encontraba fuera del país.
Es importante destacar que, en lo que va de este año, nueve municipios sí cumplieron con este procedimiento y recibieron acompañamiento puntual de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco para la corroboración de daños.
REPORTÓ PARA DIME NOTICIAS MARKO IBÁÑEZ