Por Raimon Rosado
CANCÚN.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Eduardo Martínez González, consideró que si bien será positivo para la productividad laboral, aumentar, entre los trabajadores, a 12 el mínimo en días de vacaciones por año, la medida deberá implementarse de manera gradual.
Dijo que para no afectar la operatividad en las pequeñas empresas con personal limitado, en el primer año de labores el periodo debería ser de 9 días, para extenderlo a 12 a partir del siguiente año.
“La medida no debería aplicarse de un año a otro dado que a veces es difícil cubrir esos espacios en empresas pequeñas y medianas que llegan a verse muy afectadas“, afirmó.
Indicó que aunque la Comisión de Trabajo del Senado de la República, aprobó la respectiva reforma de ley, antes de su aprobación definitiva, deberán efectuarse mesas de análisis con el sector empresarial, para estudiar tal adecuación, que incluye reducir de 8 a 6 horas la jornada laboral.
CIUDAD DE MÉXICO .– Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que pedirá…
NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…
NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…
PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…
TEUCHITLÁN.- En una de las condenas más altas impuestas recientemente por delitos vinculados a desaparición…
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó que,…
Esta web usa cookies.