Nacional

Aumenta la tasa de interés de Banxico: AMLO y el secretario de Hacienda.

La Ley del Banxico marca que quienes asisten a las juntas de gobierno –gobernadora, subgobernadores y funcionarios de la Secretaría de Hacienda– deben “guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar la tasa de interés.

“Participa en la reunión del Banco de México el secretario de Hacienda, él me informó que se tomó la decisión por unanimidad de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5%, me mandó la tarjeta, esto por la tarde noche de antier, pensé que ya se había dado a conocer y en la mañana salió el tema y yo di a conocer que ya había aumentado la tasa, pero formalmente todavía no se anunciaba. Yo me adelanté a informar”, dijo esta mañana.

Sin embargo, la Ley del Banxico marca que quienes asisten a las juntas de gobierno –gobernadora, subgobernadores y funcionarios de la Secretaría de Hacienda– deben “guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas”.

Aunque los miembros de la Junta de Gobierno conocen el resultado después de votar, no hacen pública su decisión hasta que se difunde por vías institucionales, según el calendario organizado por Banxico.

La ley permite que el secretario y el subsecretario de Hacienda participen en las sesiones y, aunque pueden opinar, no tienen voto.

Todos los que asistan a estas juntas “deberán guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación”, según el artículo 45.

El presidente reiteró que respeta la autonomía del Banxico y aseguró que no hay simulación como antes, cuando la Constitución y la leyes se respetaban en la forma para violarse en el fondo.

¿No considera que se violentó la ley al habérsele notificado esta decisión debido a que la ley establece que deben ser confidenciales los asuntos que se traten ahí?, cuestionó un reportero.

“Sí, sí, la Ley del Banco de México, pero pues la Secretaría de Hacienda forma parte del consejo del Banco de México y me informaron y yo di a conocer este resultado, los tecnócratas corruptos hicieron un escándalo y desde luego tu periódico”, respondió.

Compartir

Entradas recientes

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

38 minutos hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

41 minutos hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

52 minutos hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

57 minutos hace

Jalisco pide apoyo a Interpol para capturar al responsable de fraude en Villas Panamericanas

Guadalajara, Jalisco.- Jaime Alberto N el empresario señalado como el presunto responsable de un fraude…

1 hora hace

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE KEVIN, ARRASTRADO POR LA CORRIENTE EN TONALÁ

Tonalá, Jalisco.- La mañana de este miércoles fue localizado sin vida Kevin de Jesús de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.