Jalisco

Atentado con explosivos mata a seis policías en Jalisco

JALISCO.- La noche de este martes, personal de la Fiscalía de Jalisco y de la policía sufrieron un ataque con explosivos en Tlajomulco, un municipio de Jalisco, después de aventurarse por un camino de tierra para analizar un reporte sobre una fosa clandestina. El resultado de la tragedia es de seis policías muertos y 12 personas heridas que en estos momentos están siendo atendidas en los hospitales de la región, ha informado Enrique Alfaro, el gobernador de Jalisco, uno de los Estados más violentos de México. El asesinato llega después de que el pasado 14 de junio, las autoridades desplegasen un operativo especial para lidiar con la violencia en el municipio de Jalisco que acumula el mayor número de fosas clandestinas encontradas.

Fue una trampa, ha asegurado el gobernador tras la mesa de seguridad que ha celebrado esta mañana. Una madre buscadora llamó a las autoridades porque había recibido una pista anónima sobre la localización de una posible fosa clandestina con restos humanos. Hasta allí, hasta la calle Flaviano Ramos Norte, en la Colonia Larios, llegó una camioneta con personal de la policía municipal y de la Fiscalía. “Era una trampa”, ha asegurado Alfaro.

Los criminales atacaron con siete explosivos caseros a los uniformados. Aunque al principio se hablaba de tres muertos, la cifra ha aumentado rápidamente a siete personas fallecidas y 12 heridos.

El gobernador, que estuvo ayer mismo en Palacio Nacional en una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido una mesa de seguridad con el Ejército y el resto de autoridades. “No podemos permitir estos actos de terror en Jalisco”, ha aseverado Alfaro.

“Estos criminales quieren generar miedo, descontrol, pánico, pero no les vamos a dejar y vamos a desplegar un operativo para dar con los responsables de estos hechos”, decía rodeado de sus fuerzas de seguridad durante la conferencia.

También ha decretado la suspensión de la búsqueda de fosas clandestinas, que hasta ahora seguían un proceso similar.

Las madres buscadoras recibían reportes anónimos, llamadas sobre lugares en los que había fosas clandestinas. Ellas se comunicaban con la Fiscalía y estos acudían a revisar la zona. Ahora este proceso queda parado, “hasta que se revisen estos protocolos”.

Jalisco lidera México en cuanto a número de desaparecidos y los grupos de madres buscadoras reciben llamadas cada día sobre lugares donde pueden estar sus familiares. Muchas veces ellas acuden primero, ante la inacción de las autoridades, y la Fiscalía no acude hasta días o semanas después.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

12 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

12 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

12 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

12 horas hace

Esta web usa cookies.