MICHOACÁN.-La madrugada del domingo 28 de septiembre, los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec, en Michoacán, fueron escenario de agresiones simultáneas que dejaron al menos tres personas muertas, varias aeronaves destruidas y comunidades enteras bajo el temor del crimen organizado.
Ataques simultáneos en Coahuayana y Tepalcatepec
En Coahuayana, localidades como Santa María y El Ahijadero fueron blanco de disparos por parte de grupos armados, resultando en el fallecimiento de jornaleros. También se incendiaron vehículos sobre la carretera federal 200, cerca del puente de Coahuayana.
Mientras tanto, en Tepalcatepec, sujetos armados atacaron con drones cargados de explosivos y armas de fuego. Una aeronave tipo Cessna quedó completamente destruida, mientras que otras dos resultaron con daños significativos. Las aeronaves afectadas tenían matrículas XB‑BKG y XB‑JCD.

Daños materiales y respuesta de autoridades
Las autoridades movilizaron elementos de la Guardia Estatal, Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la vigilancia en la zona y establecer operativos de búsqueda de los responsables.
En Coahuayana, también se decidió suspender clases como medida preventiva ante la ola de violencia.

Implicaciones para la seguridad regional
Este episodio revela una escalada preocupante en la sofisticación de los métodos violentos del crimen organizado en Michoacán, que ahora incorpora drones con explosivos combinados con fuego directo para causar destrucción y temor.
Las pérdidas materiales son significativas, sobre todo en infraestructura aeronáutica y transporte público, y las consecuencias sociales se extienden al ambiente de inseguridad en comunidades vulnerables.