GUANAJUATO.— En un operativo considerado como uno de los más grandes de los últimos años, autoridades federales y estatales aseguraron 1.6 millones de litros de combustible robado en diferentes puntos del estado de Guanajuato, una de las entidades con mayor incidencia en delitos relacionados con el huachicol.

Operativo conjunto y hallazgos
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, las acciones se realizaron en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante las inspecciones se localizaron tomas clandestinas, pipas, contenedores y bodegas utilizadas para el almacenamiento del hidrocarburo ilícito.
El operativo se desplegó en los municipios de Irapuato, Salamanca, Celaya y Villagrán, considerados focos rojos del robo de combustible. En los puntos intervenidos se detuvo a varias personas presuntamente vinculadas con organizaciones dedicadas al huachicol.

Impacto y seguimiento
Las autoridades informaron que con este aseguramiento se evitó una pérdida económica millonaria para Pemex y se debilitó la operación de grupos criminales que obtienen recursos del robo de combustible.
Los sitios asegurados quedaron bajo resguardo de la FGR para continuar con las investigaciones correspondientes y determinar la red de distribución detrás del delito.

Contexto: Guanajuato, epicentro del huachicol
Guanajuato ha sido, durante años, una de las entidades con mayor número de tomas clandestinas registradas en el país. En 2024, el estado concentró más del 20% de los reportes nacionales de este delito, según cifras oficiales de Pemex.