Playa del Carmen

Artesanos, orgullo solidarense, destacan en concurso estatal

• Sus creaciones reflejan la creatividad y el talento de estas manos mágicas que impulsa la presidenta Lili Campos desde el inicio de esta administración

PLAYA DEL CARMEN.- Los artesanos José Navarrete Ambriz, Gerardo Francisco Serrano Fuentes y Leonor del Carmen Hernández Negrete fueron ganadores del XXVI concurso estatal “Deja que te lo cuenten mis manos 2023” destacando así el fomento y la creatividad del sector artesanal que se promuevev en el gobierno municipal que dirige la presidenta Lili Campos.

En este concurso organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart) participaron cinco artesanos playenses donde tres de ellos fueron acreedores al primer y tercer lugar respectivamente.

José Navarrete Ambriz fue el ganador del primer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal. Su obra, acreedora al primer lugar, se denomina “sueño cósmico”, una escultura elaborada en piedra caliza con base de madera de tzalam, con un valor en venta de 20 mil pesos.

Gerardo Francisco Serrano Fuentes, tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Maestras y Maestros de Arte Popular. Esta obra ganadora se denomina “El cazador”, es una escultura tallada directa sobre ámbar rojo con base de madera de granadillo, con un precio en venta de 150 mil pesos.

Leonor del Carmen Hernández Negrete, tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal. Ella fue ganadora con la obra denominada “Azul de Playa”, una pieza elaborada, trenzada, tejida y cocida a mano con hilo de henequén, utilizando yute, corteza de palma real y tela de coco hidratada, teniendo un valor comercial de tres mil 690 pesos.

Es importante mencionar que este tipo de concursos promueven artesanías y visibilizan a las maestras y maestros artesanos, para así conocer su historia artística y rendir un homenaje a su destreza, ingenio y constante trabajo que da vida a cada obra realizada.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

14 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

14 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

14 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

15 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

15 horas hace

Esta web usa cookies.