Nacional

Arrancan obras del Tren México-Pachuca

CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del primer tren de la era Sheinbaum ha iniciado su curso. Las obras que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca iniciaron la tarde de este sábado.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca. Las obras iniciarán en la comunidad de Jaguey de Téllez, perteneciente a Zempoala.

Sheinbaum Pardo manifestó que el objetivo de su gobierno es construir tres mil kilómetros de trenes de pasajeros a nivel nacional como la México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

¿Cuándo empezará a operar el Tren México-Pachuca?

La presidenta indicó que el tren comenzará a operar aproximadamente en octubre del 2026, es decir, su construcción se demorará alrededor de un año y 7 meses.

“Generará 40 mil empleos directos y por lo menos el doble de indirecto. Aproximadamente en un año siete meses podremos recorrer de uno a otro punto en una hora con 10 minutos”, dijo Sheinbaum este sábado.

Sheinbaum explicó que hay un compromiso con una infraestructura ferroviaria moderna que permita el crecimiento de todos los estados del país, “mejorando la calidad de vida y conectando a las personas con oportunidades de desarrollo”.

Por su parte el gobernador de Hidalgo reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal para realizar este proyecto que tendrá impacto económico y social en la región.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, General de Brigada Ingeniero Constructor, durante el inicio de las obras del Tren México-Pachuca en Jaguey de Téllez, Zempoala Hidalgo. (Magdalena Montiel Velázquez)

Esta será la ruta del Tren México-Pachuca que conectará con el AIFA

El tren se conectará desde Buenavista al AIFA, un tramo que está en construcción aún y que enfrenta problemas, retrasos y un cambio en su dirección, pues será el Ejército quien termine las obras y que posiblemente operará el ferrocarril necesario para detonar la conectividad masiva desde el aeropuerto que cumple este mes sus primeros tres años de funcionamiento.

Desde el AIFA se conectará, a su vez, con la capital de Hidalgo, una zona de alta densidad poblacional y cuya conectividad carretera está saturada actualmente.

La conexión del AIFA con Pachuca es de 57 kilómetros y se prevé que el traslado lleve unos 38 minutos.

Se prevé que los trenes tengan una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora y se construirá una doble vía electrificada para el paso del ferrocarril.

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

10 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

10 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

10 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

11 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

11 horas hace

Esta web usa cookies.