Turismo

Apuestan por la IA para incrementar el turismo de salud en Tijuana

TIJUANA.- El turismo de salud en Tijuana ha experimentado una caída en la afluencia de pacientes principalmente procedentes de Estados Unidos de acuerdo con estimaciones del Baja Health Clúster. Pese a esta disminución, la ciudad fronteriza se mantiene como uno de los principales destinos en México para la realización de procedimientos médicos especializados.

Según explicó Fabián Walters, presidente del Baja Health Cluster, esta reducción en la llegada de pacientes se debe a diversos factores económicos y sociales.

“La inflación norteamericana ha disminuido la posibilidad en algunos pacientes que venían con mucha regularidad”, indicó. “También ha influido la expansión del Medical a grupos que antes no estaban cubiertos y, por qué no decirlo, las políticas migratorias. Hay un miedo de salir, a veces, desde Estados Unidos”, dijo a Telemundo 20

Frente a este panorama, clínicas y centros médicos en Tijuana están apostando por ofrecer tecnología de última generación como estrategia para atraer nuevos mercados. Un ejemplo de ello es la reciente incorporación de un resonador magnético alemán con inteligencia artificial en el centro Imaginem Radiología, el único de su tipo en México.

“Este resonador gracias a la inteligencia artificial, tiene mucha más calidad de imagen. Estamos hablando de calidades que no se ven en Tijuana hoy por hoy, pero con la ventaja, además de que estamos reduciendo la exposición de radiofrecuencia sobre el paciente, significa más seguridad, más calidad y básicamente que se ve mejor lo que está en el interior del cuerpo”, explicó Prem Gurbani, representante de Imaginem.

Explicó que este tipo de equipos permite realizar estudios complejos para detectar desde cáncer hasta malformaciones cardíacas, en tiempos mucho más rápidos que incluso en Estados Unidos, lo que ha atraído a un mayor número de pacientes del otro lado de la frontera.

“Un 20 o 30% son pacientes de Estados Unidos, estamos viendo que gracias a este equipo este no es el único también tenemos una tomografía de primer nivel, estamos viendo que están llegando muchos pacientes de Los Ángeles, de San Francisco, porque los tiempos de espera allá estamos hablando que son meses 3,4 o 5 meses para poder hacerse un estudio, mientras que aquí con nosotros en cuestión de días pueden llegar”, agregó Gurbani.

Además de la tecnología, especialistas aseguran que la calidad humana y la formación médica en Tijuana son factores clave en la experiencia de los pacientes. Se informó que están abiertos a tener acercamientos con autoridades gubernamentales para acercar estos tratamientos de alta tecnología a más personas en la comunidad de Tijuana.

Compartir
Etiquetas: Principalturismo

Entradas recientes

Protección Civil y Medio Ambiente contienen incendio y previenen derrame en río Pesquería

NUEVO LEÓN.- La División Ambiental, en coordinación con Protección Civil del Estado y la Secretaría de…

5 minutos hace

Localiza y resguarda Policía Vial a menor extraviado en Álamo Industrial

Guadalajara, Jalisco.- Oficiales de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Jalisco localizaron y…

16 minutos hace

Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump, fallece tras ser tiroteado en un evento universitario|VIDEO

Charlie Kirk, activista conservador de 31 años y fundador de Turning Point USA, murió este…

1 hora hace

Más de 657 personas han sido capacitadas en Lengua de Señas Mexicana desde 2022.

NUEVO LEÓN.- En Nuevo León, 174 mil 286 personas viven con pérdida auditiva, por lo que…

1 hora hace

Fuerte explosión de pipa en CDMX deja decenas de heridos

Una fuerte explosión de una pipa de gas sacudió la tarde de hoy la Calzada…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde destaca avances históricos en la atención a los adultos mayores a través del DIF Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde,…

3 horas hace

Esta web usa cookies.