Chetumal

Aprueban que muertes violentas de mujeres se investiguen con perspectiva de género en Q. Roo

CHETUMAL.- La XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó modificaciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de que cualquier caso de presunto suicidio u homicidio doloso de una mujer sea investigado desde una perspectiva de género, asegurando así la exclusión de cualquier posibilidad de feminicidio.

Esta reforma pretende asegurar que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas con este enfoque, siguiendo los parámetros establecidos en la sentencia histórica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el feminicidio de Mariana Lima Buendía. Entre estos parámetros, se incluyen sanciones para los servidores públicos que, al estar a cargo de una investigación o la impartición de justicia en casos de feminicidio, no realicen los actos de investigación, diligencias o actuaciones necesarias para la integración de la carpeta de investigación.

Adicionalmente, se aprobaron cambios al Código Civil y al Código Penal relacionados con la pérdida y suspensión de la patria potestad. Se establece que esta podrá ser perdida o suspendida si el progenitor ha sido condenado por delitos contra la libertad y seguridad sexual, o por feminicidio o homicidio en contra de la madre o el padre de los menores bajo patria potestad.

También se podrá suspender la patria potestad a quien incumpla con la obligación alimentaria provisional por más de 60 días sin causa justificada, a juicio de la autoridad.

En el ámbito penal, se aprobó una reforma que agrava las penas por delitos patrimoniales y violencia familiar cuando las víctimas sean adultos mayores.

Asimismo, se actualizó el delito de amenazas, considerándolo como tal cuando se realice una sola vez contra una persona. También se incorporó un nuevo tipo penal referente al acceso ilícito a sistemas informáticos, sancionando a quienes ingresen ilegalmente a bases de datos, software, aplicaciones, redes sociales, sistemas, equipos, dispositivos o cualquier medio de almacenamiento informático.

En materia ambiental, se incluyó en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la prohibición para instancias estatales y municipales de utilizar fuegos artificiales en eventos públicos.

Se permite el uso de fuegos artificiales de carácter explosivo o sonoro en fiestas populares, espectáculos públicos o eventos privados, siempre que cuenten con la autorización correspondiente de la autoridad municipal, tomando en cuenta las medidas de seguridad y la prevención de riesgos físicos, medioambientales y a la salud.

En el ámbito laboral, se añadió un apartado a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado, para garantizar el derecho de los trabajadores a la desconexión digital. Esto asegura el respeto a su tiempo de descanso, permisos, vacaciones e intimidad personal y familiar fuera del horario de trabajo legal o convencionalmente establecido.

Compartir

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

12 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

12 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

12 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

13 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

19 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.