Internacional

Aprueban la primera píldora anticonceptiva sin receta médica

ESTADOS UNIDOS.- La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves la primera píldora anticonceptiva que podrá adquirirse sin receta médica en ese país, informó este organismo en un comunicado.

La aprobación permitirá el acceso a este método anticonceptivo a millones de personas en Estados Unidos, recalcó la doctora Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, quien subrayó que esta píldora es “segura” y “más efectiva” que muchos de los métodos sin receta que se utilizan para evitar embarazos no deseados.

El medicamento podrá comprarse en distintos tipos de comercios, desde parafarmacias a tiendas de alimentación, al igual que por internet.

La fecha de su comercialización y el precio será determinado por el fabricante de esta píldora denominada Opill, detalla el comunicado, que subraya la importancia de aprobar este medicamento porque “reduce las barreras de acceso” a este método anticonceptivo y permite conseguirlo sin necesidad de acudir al médico.

Según los datos de la FDA, casi la mitad de los 6.1 millones de embarazos que se producen al año en Estados Unidos son no deseados.

Los embarazos no deseados, añade el comunicado, están relacionados con riesgos como los partos prematuros o problemas de salud de los recién nacidos.

Por eso, la FDA considera que poder acceder a esta píldora anticonceptiva puede ayudar a reducir los embarazos no deseados y sus potenciales efectos negativos.

La eficacia de la píldora se estableció ya cuando fue fabricada para su uso con receta en 1973.

La farmacéutica HRA Pharma solicitó la aprobación de su uso sin receta, y para ser aprobado tuvo que demostrar que el producto se puede utilizar de forma segura y efectiva sin necesidad de asistencia del personal sanitario.

Los estudios han demostrado que la información que facilitaba este medicamento era alta y suficiente para el consumidor.

La FDA recordó en su comunicado la forma en que la píldora debe tomarse -cada día sin falta a la misma hora- para que sea efectiva y relató los efectos secundarios o la importancia de vigilar su combinación con otros medicamentos para evitar efectos adversos y recordó que esta píldora no sirve para proteger ante enfermedades de transmisión sexual o para tomar después de practicar sexo sin protección.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Implementará Gobierno de Jalisco operativo especial para “El Grito al Estilo Jalisco”

Jalisco, México.- Para garantizar el orden y la seguridad durante los festejos patrios, el Gobierno…

13 horas hace

Policías de Tlaquepaque frustran dos secuestros virtuales; víctimas se encuentran a salvo

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

14 horas hace

Inversión educativa histórica: México destina más de 1.1 billones de pesos para educación en 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció que para el año fiscal 2026 se…

14 horas hace

Diego Castañón reconoce el trabajo de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, asistió al Informe de Gobierno de su…

14 horas hace

Zumba con Mariachi fortalece identidad y salud en el Mes Patrio

COZUMEL.- Como parte de las celebraciones del mes patrio, el Comité Municipal de la Mujer…

14 horas hace

Alista SMSCyT operativo vial por fiestas patrias

CANCÚN.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez da a…

14 horas hace

Esta web usa cookies.