Guadalajara

Aprueban incrementos al predial para 2024 en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión extraordinaria, el Congreso de Jalisco autorizó las tablas de valores catastrales que son utilizadas por los municipios para definir los valores del impuesto predial, las cuales tienen incrementos del 4 hasta el 43 por ciento.

Municipios como Jesús María y El Limón fueron los que más aumento tuvieron con 43.33 y 15.83 por ciento respectivamente; en contraparte, Chapala, Chimaltitán, Puerto Vallarta, Tuxcueca, Tizapán el Alto, Cihuatlán, La Barca, Tapalpa, Totatiche y Zapotitlán de Vadillo no tendrán incrementos, estos 5 últimos por no presentar registros.

En la ciudad, Guadalajara tendrá aumento de 10.37 por ciento; Tonalá 9%; Tlaquepaque 7%; Tlajomulco de Zúñiga 5.84% y Zapopan 5%.

La bancada de Morena se pronunció en contra del aumento, incluso, exigió a los demás partidos rechazar las tablas de valores de los municipios que superan el 10 por ciento, aunque no tuvieron respaldo; la diputada local de Morena, Ángela Gómez, cuestionó que el Legislativo estatal ha evitado apoyar a los municipios con los registros de tablas de valores.

“Bajo el pretexto de la autonomía municipal, hemos dejado de cumplir nuestra función representativa de la sociedad con las cargas tributarias. Exhortando a los ayuntamientos a elaborar más estudios exhaustivos a sus valores de mercado, alejándolos de intereses políticos anuales y electorales porque todos tenemos el compromiso de proteger la vida económica de los ciudadanos quienes son los contribuyentes”.

Claudia Salas, presidenta de la Comisión de Hacienda Legislativa, explicó que los incrementos más altos se atribuyen a la falta de actualización previa por parte de los municipios.

“Había municipios que tenían mucho rezago en un tema de valor en predios rústicos sobre todo. Esas actualizaciones son las que de repente disparan los rubros en algunos ayuntamientos”.

Los municipios que más incrementaron el valor de sus tablas de catastro son los siguientes:


Jesús María: 43.33%.
El Limón: 15.83%.
Tuxcacuesco, Teocuitatlán de Corona, Santa María del Oro y El Grullo: 15%.
Techaluta de Montenegro: 14.33%.
San Martín de Bolaños y Juchitlán: 13.33%.
Tuxpan y Jocotepec: 13%.
San Martín Hidalgo y Gómez Farías: 11.67%.
Tecalitlán, Ayutla y Atengo: 11.33%.
Atoyac: 11%.
Amacuecua: 10.50%.
Guadalajara: 10.37%.
Toliman y Cuautla: 10.33%.
Cuquío: 10.17%.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

5 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

5 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

5 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

11 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.