Jalisco

Aprueban 167 mil mdp del presupuesto de egresos 2024 en Jalisco

JALISCO.- El Congreso de Jalisco aprobó con 37 votos a favor y 1 en contra el Presupuesto de Egresos con un total de 167 mil 116.18 millones de pesos para 2024 en el cual se realizaron adecuaciones a diversas partidas con el objetivo de generar una atención a sectores que lo requieren.

El paquete fue avalado con 37 votos a favor de Movimiento Ciudadano, Morena, Hagamos, PRI, PAN y el Partido Verde, y un voto en contra de Futuro.

“Les tengo una gran noticia. Hace unos momentos, desde el Congreso de Jalisco, se aprobó el presupuesto de egresos de las y los jaliscienses para el 2024, un ejemplo más de que aquí sabemos construir los acuerdos necesarios para seguir adelante”, dijo a través de sus redes sociales el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro.

El mandatario además señaló que con esta aprobación, ahora el estado es referente en materia de estabilidad, madurez política y respeto a la ley, todo a favor de los y las jaliscienses.

“Mientras que en el resto del país prevalece la confrontación y la falta de respeto entre las fuerzas políticas, aquí somos referencia de lo que pasa cuando hay estabilidad, acuerdos y madurez política, y se respeta la ley para lograr consensos poniendo primero a Jalisco”, señaló.

Además reconoció la toma de decisiones de los políticos ya que con sus acciones se garantiza todo el trabajo que bien en 2024.

“De corazón, todo mi reconocimiento a las y los diputados de todas las fuerzas políticas que supieron dejar de lado cualquier interés partidista o bandera política para garantizar un 2024 de trabajo y resultados con visión a futuro, un legado a la altura de los retos de nuestro estado”, puntualizó.
En el presupuesto se incluyó el incremento de recursos para la Universidad de Guadalajara por 870 millones de pesos, un aumento a su presupuesto del 10 por ciento respecto al año anterior y un 4.6 por ciento en relación al presupuesto total de Jalisco, así como 501 millones de pesos para infraestructura educativa, entre los cuales destacan los centros universitarios de Tlajomulco y Tonalá.

“Cuando se pone el interés de Jalisco por delante, cuando tenemos un diálogo, un compromiso por nuestras y nuestros ciudadanos suceden grandes cosas. Yo quiero reconocer a todos los que han hecho posible esto, al gran grupo de asesores que durante estas jornadas estuvieron en mesas de trabajo poniéndose de acuerdo, desde luego la conducción de la Mesa Directiva y sobre a todas y todos los diputados por su sensibilidad. Hoy gana Jalisco, hoy ganan las y los ciudadanos y hoy actuamos con toda responsabilidad”, detalló Quirino Velázquez, diputado local de MC.

En el presupuesto también se contemplaron recursos para proyectos prioritarios como la línea 4 del Tren Ligero, al que le fueron etiquetados 846 millones de pesos para su entrada en operaciones el próximo año. Así como recursos para la ampliación del proyecto del Macro Periférico hacia Tonalá.

Además para 2024 se destinarán 317 millones de pesos para la conclusión del Hospital Civil de Oriente en Tonalá, 187.6 mdp para el Hospital Regional de Cancerología y recursos para la conclusión de infraestructura en salud.

¿Qué proyectos están en contemplados en el Presupuesto 2024?


Línea 4

654 mdp
CUTlajomulco/CUTonalá

501 mdp
Hospital Civil de Oriente

317 mdp


La diputada Susana de la Rosa, señaló que Futuro votó en contra por no atender el tema de seguridad donde se tuvo una caída del 5 por ciento en el presupuesto.

“El presupuesto en conjunto de la Secretaría de Seguridad, de la Coordinación General Estratégica de Seguridad y de la Fiscalía del Estado cayó en más del 5%, para dejarlo más claro, el gobierno de Alfaro tomó la decisión de recortar los recursos de seguridad aún cuando el crecimiento del presupuesto general le permite hacer un aumento”, señaló.

En la misma sesión, se aprobó la Ley de Ingresos con incrementos en la recaudación por 167 mil 116.1 millones de pesos.

Destacan los aumentos en el refrendo vehicular que pasará de 734 a 767 pesos para 2024 y el costo de las licencias de manejo; para automovilistas tendrán un costo de 854 pesos, la de chofer será por 963 y la de motociclistas ascenderá a 491 pesos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

47 minutos hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

1 hora hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

1 hora hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

2 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

7 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

7 horas hace

Esta web usa cookies.