· Se realiza el primer día de comparecencias de la glosa del primer informe.
· Cristina Torres abundó sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
CHETUMAL. – La XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma constitucional propuesta por las diputadas Silvia Dzul Sánchez, Andrea González Loría y el diputado José María Chacón Chablé, mediante la cual se reconoce como un derecho humano y fundamental la enseñanza de las lenguas indígenas como la lengua maya.
En la sesión ordinaria número 12 fueron aprobadas también reformas a la Ley de Educación del Estado para incluir la enseñanza de la lengua maya en los planes de estudio con el fin de garantizar la interculturalidad, el multilingüismo, el respeto a la diversidad cultural y los derechos lingüísticos.
De esta manera la lengua maya se incorpora como parte de la orientación integral de las personas quintanarroenses, con los conocimientos que permitan su lectura, expresión oral y escrita.
Al respecto, la diputada Elda Xix Euán manifestó que “con la reforma aprobada, la educación será el pilar para lograr que nuestra cultura, lengua y tradiciones mayas prevalezcan para ser una lengua viva”.
En la jornada legislativa se llevaron a cabo las comparecencias de la glosa del primer informe de gobierno, siendo la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Flor Ruiz Cosío la primera en exponer los resultados obtenidos en este primer año de gestión.
Posteriormente se presentó la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, para abundar sobre el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el cual “se materializa un nuevo modelo de gobernanza, que permite un desarrollo económico y social más justo”.
También acudió a este ejercicio de rendición de cuentas el Capitán de Navío del Cuerpo de Infantería de Marina, Paracaidista, Fuerzas Especiales, Diplomado de Estado Mayor Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, quien informó sobre la implementación del nuevo modelo de seguridad policial producto de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Por último, se realizó la comparecencia del director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Guillermo Núñez Leal, quien dio a conocer los planes y programas en la materia.
NUEVO LEON.-Hoy entró en vigor el nuevo sistema de parquímetros en Monterrey, que se regirá…
PLAYA DEL CARMEN.– Con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor del sector apícola,…
ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó este jueves la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de bacheo con maquinaria en…
NUEVO LEON.– Con éxito y bajo un ambiente de esperanza, este miércoles se llevó a…
TULUM.- Comprometido con la dignificación y reconocimiento de las labores diarias que realizan las y…
Esta web usa cookies.