Nuevo León

Apoyarán a pequeñas empresas para que exporten por Puerto Colombia en NL

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Economía y la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), lanzaron una convocatoria para promover las exportaciones a través de Puerto Colombia, con el objetivo de que las Pymes también puedan integrarse al comercio exterior.

Mediante esta iniciativa, realizada con el apoyo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, se les dará capacitación en temas como: marketing y promoción internacional, normatividad, certificaciones y barreras no arancelarias, trámites aduaneros, transporte y logística de exportación, contratos, seguros y medios de pago, Tratados de Libre Comercio y certificados de origen.

Además, habrá consultorías sobre análisis de mercados para identificar la demanda potencial del producto principal en diversos países, así como un seguimiento al proyecto de exportación.

Las exportaciones continúan rompiendo récords en Nuevo León con un crecimiento del 23.3% al cierre de 2022. Queremos que las Pymes se sumen a esta ola y lleven sus productos más allá de nuestras fronteras, utilizando Puerto Colombia”, comentó Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León.

En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3%), Coahuila (12.8%), Nuevo León (10.4%), Baja California (9.7%) y Guanajuato (6.2%). En conjunto, estas entidades sumaron 52.4 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el primer trimestre de 2023, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (29.7%), Coahuila (12.9%), Chihuahua (12.3%), Tamaulipas (11.4%) y Baja California (9%). Estas entidades agrupan 75.1% del total de las exportaciones de este subsector.

Javier Mendoza, director de Cadenas Productivas, de la Secretaría de Economía estatal, expresó que desean que los negocios locales cuenten con herramientas para exportar sus productos a través del Puerto Colombia y de esta forma, continúen su expansión.

Requisitos:
Tener domicilio fiscal en Nuevo León y contar con una existencia mayor a tres años fiscales.

La convocatoria estará vigente hasta el 14 de septiembre del 2023. Las bases de esta iniciativa se pueden consultar en: https://www.nl.gob.mx/cadenas_productivas_pymes

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Con apoyo del C5 Guadalajara, policías detienen a un hombre y recuperan vehículo robado en la Nueva España

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre fue detenido por policías de Guadalajara luego de ser sorprendido a…

40 minutos hace

Cardi B anuncia que espera a su cuarto hijo, el primero con Stefon Diggs

Tendencias.- Cardi B sorprendió a sus seguidores al confirmar que está embarazada nuevamente. La rapera…

50 minutos hace

Información preliminar: Reportan incidente en Salvador Quevedo y Toluca

Toluca, México.- De manera extraoficial, se ha dado a conocer que en la intersección de…

53 minutos hace

Cozumel: Avances y Retos del Gobierno de José Luis Chacón 2024-2025

COZUMEL, QUINTANA ROO. – El gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis…

59 minutos hace

Muere Robert Redford a los 89 años: el adiós de un ícono que lo cambió todo

Tendencias.- Este 16 de septiembre de 2025 se confirmó la muerte del actor, director y…

1 hora hace

Inician audiencias públicas para la reforma electoral en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez,…

2 horas hace

Esta web usa cookies.