Nuevo León

Apoyarán a pequeñas empresas para que exporten por Puerto Colombia en NL

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Economía y la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), lanzaron una convocatoria para promover las exportaciones a través de Puerto Colombia, con el objetivo de que las Pymes también puedan integrarse al comercio exterior.

Mediante esta iniciativa, realizada con el apoyo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, se les dará capacitación en temas como: marketing y promoción internacional, normatividad, certificaciones y barreras no arancelarias, trámites aduaneros, transporte y logística de exportación, contratos, seguros y medios de pago, Tratados de Libre Comercio y certificados de origen.

Además, habrá consultorías sobre análisis de mercados para identificar la demanda potencial del producto principal en diversos países, así como un seguimiento al proyecto de exportación.

Las exportaciones continúan rompiendo récords en Nuevo León con un crecimiento del 23.3% al cierre de 2022. Queremos que las Pymes se sumen a esta ola y lleven sus productos más allá de nuestras fronteras, utilizando Puerto Colombia”, comentó Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León.

En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3%), Coahuila (12.8%), Nuevo León (10.4%), Baja California (9.7%) y Guanajuato (6.2%). En conjunto, estas entidades sumaron 52.4 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el primer trimestre de 2023, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (29.7%), Coahuila (12.9%), Chihuahua (12.3%), Tamaulipas (11.4%) y Baja California (9%). Estas entidades agrupan 75.1% del total de las exportaciones de este subsector.

Javier Mendoza, director de Cadenas Productivas, de la Secretaría de Economía estatal, expresó que desean que los negocios locales cuenten con herramientas para exportar sus productos a través del Puerto Colombia y de esta forma, continúen su expansión.

Requisitos:
Tener domicilio fiscal en Nuevo León y contar con una existencia mayor a tres años fiscales.

La convocatoria estará vigente hasta el 14 de septiembre del 2023. Las bases de esta iniciativa se pueden consultar en: https://www.nl.gob.mx/cadenas_productivas_pymes

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

8 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

10 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

10 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

10 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

11 horas hace

Esta web usa cookies.