Yucatán

Anuncian creación de Agencia de Energía en Yucatán

YUCATÁN.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la creación de la Agencia de Energía de Yucatán.

Será parte de una estrategia para convertir al estado en un referente nacional e internacional en energía renovable.

Proyecto

Este proyecto forma parte de la iniciativa de Ley de Bienestar Energético, que será presentada al Congreso estatal.

Busca fomentar el desarrollo de proyectos como parques solares, eólicos e hidráulicos, además de promover el uso eficiente del gas natural.

Díaz Mena destacó que Yucatán cuenta actualmente con cinco parques de energía limpia y un vasto potencial para liderar la transición energética en México.

Durante el anuncio, el mandatario informó sobre una inversión privada de 140 mil millones de dólares.

Para el desarrollo del Parque Eólico Tizimín 2, lo que fortalecerá la capacidad energética del estado.

La nueva Agencia de Energía será liderada por Pablo Gamboa Miner.

Y trabajará en coordinación con los gobiernos estatal y federal para atraer inversiones y generar empleos en el sector energético.

Propuesta de reforma al Código de la Administración

En el marco de esta iniciativa, Díaz Mena también presentó una propuesta de reforma al Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY).

Contempla la reestructuración de dependencias gubernamentales para garantizar mayor bienestar y eficiencia.

Entre los cambios destaca la creación de la Secretaría de Bienestar.

Que estará enfocada en garantizar que todas y todos los yucatecos accedan a programas y servicios que mejoren su calidad de vida.

“No se trata solo de cambiarle el nombre a una dependencia, sino de cambiar su propósito y enfoque”

También se planea la creación de la Secretaría de las Juventudes, orientada a impulsar el desarrollo de jóvenes como agentes de cambio en el estado.

Así como la transformación de la Secretaría de Obras Públicas en la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar.

El objetivo de que las obras lleguen a donde más se necesitan y se ejecuten con transparencia y participación ciudadana.

“Este proyecto no es solo un cambio administrativo, es una transformación que llegará a cada rincón del estado, a cada hogar yucateco y con un trato justo. Queremos que el pueblo de Yucatán recupere la confianza en sus instituciones, que sepa que su gobierno está aquí para servirles, escucharlos y responder a sus necesidades”

El secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el consejero jurídico, Gaspar Alemany, serán los encargados de presentar estas iniciativas al Congreso estatal. El gobernador confía en que los legisladores respaldarán este proyecto, que busca hacer de Yucatán un estado más justo, sostenible y próspero.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

14 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

16 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

17 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

19 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

20 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.