Cancún

Anuncia Mara Lezama y SECIHTI la creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo

CANCÚN.- Con el fin de fortalecer la vinculación institucional, establecer líneas de colaboración estratégica y definir acciones conjuntas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Durante el encuentro, se definieron líneas de acción para proyectos relevantes, tales como la confirmación para la creación de una Universidad “Rosario Castellanos” en la entidad, el fortalecimiento de centros públicos de investigación que hay en la entidad, entre ellos el CICY Unidad Cancún, el fortalecimiento de estudios sobre el sargazo, revisión y apoyo de las becas de posgrado.

La gobernadora Mara Lezama destacó que “esta reunión representa un paso firme hacia la transformación profunda del estado, al trabajar de forma coordinada con el Gobierno de México para concretar acciones conjuntas que impulsen la ciencia, la tecnología y la educación como pilares del desarrollo”.

Entre los temas desarrollados estuvo la revisión profunda del sargazo, su composición, afectaciones, valor, el impacto actual y el trabajo que se realiza en el Centro Estatal de Monitoreo en el monitoreo del comportamiento del alga y sus cantidades

En relación con la Universidad “Rosario Castellanos”, se reiteró que es una institución pública de calidad para las y los jóvenes, que ofrece carreras actuales relacionadas con el medio ambiente, la salud, biotecnología, ciencias del agua, lo que representa una nueva opción para tener jóvenes a la vanguardia y liderazgo, como objetivo primordial del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Rosaura Ruiz Gutiérrez es la primera secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, cargo desde el cual impulsa políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades, el acceso abierto al conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades científicas en México.

Su trayectoria incluye haber sido secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, de enero de 2004 a julio de 2010; secretaria ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES) de 2005 a 2010; presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), de mayo de 2008 a mayo de 2010; así como directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM entre 2000 y 2004.

En este encuentro también participó Cristopher Malpica Morales, Director General del COQHCYT, quien refrendo su compromiso de seguir colaborando estrechamente en el fortalecimiento de la formación académica y el desarrollo del talento científico en el estado.

Compartir

Entradas recientes

Asesinan a cinco integrantes de una familia en El Arenal; entre las víctimas una menor de 16 años

El Arenal, Jalisco.- Un ataque armado registrado la madrugada de este viernes en la colonia…

3 minutos hace

Guadalupe honra a sus bomberos y gradúa a 45 nuevos elementos en el Día del Bombero

NUEVO LEÓN.-En reconocimiento a la labor esencial que realizan en emergencias y prevención de riesgos…

30 minutos hace

Gobierno de Cozumel rinde homenaje a los bomberos

COZUMEL.- En un emotivo reconocimiento a la valentía y entrega del cuerpo de Bomberos, el…

1 hora hace

Nuevo León y Jalisco unen fuerzas rumbo a la Copa Mundial 2026

NUEVO LEÓN- Con el objetivo de fortalecer la estrategia para maximizar las oportunidades en materia económica,…

3 horas hace

México Imparable: serial de carreras que une deporte, cultura indígena y turismo deportivo

CDMX.-El Gobierno de México anunció la iniciativa México Imparable, un innovador serial de medio maratón…

4 horas hace

Fuerza Civil ampliará “Espacio Seguro” para compra-venta de autos y refuerza operativos en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Ante la aceptación de la ciudadanía para realizar de manera segura la operación de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.