Internacional

Ante una violencia recrudecida, Ecuador elige presidente; lidera el correísmo

ECUADOR.- Un candidato presidencial y un alcalde denunciaron ayer que se vieron afectados por balaceras registradas a horas de las elecciones generales anticipadas de hoy en Ecuador, que sufre la violencia ligada al narcotráfico y donde el presidenciable Fernando Villavicencio fue asesinado hace 10 días.

El aspirante de derecha Otto Sonnenholzner denunció por X (antes Twitter) que junto a su familia sufrió “una balacera frente al lugar donde estaba desayunando” en el puerto de Guayaquil, sin reportar víctimas.

Gracias a Dios estamos todos bien, pero exigimos una investigación de lo ocurrido. Me duele el miedo y la impotencia que vi en los ojos de todos los presentes. No podemos seguir así. ¡Mañana cambiemos el rumbo!”, declaró.

En la madrugada, el alcalde de la localidad costera de La Libertad, Francisco Tamariz, afirmó que fue víctima de un ataque a tiros. “Intentaron matarme”, escribió en X, añadiendo que hay “más de ocho testigos” del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías.

El alcalde dijo después en Facebook que, al retornar de Guayaquil, su camioneta blindada fue atacada a tiros por dos personas vestidas de civil que descendieron de un vehículo policial.

Jamás preguntaron quién iba ahí”, declaró el funcionario junto a su esposa. Ambos aparecieron con chalecos antibalas.

El país votará en estado de excepción, decretado a raíz de este crimen contra Villavicencio.

Los otros aspirantes, con menor intención de voto, son Jan Topic, Daniel Noboa, Bolívar Armijos y Xavier Hervas.

De acuerdo con los sondeos, la candidata Luisa González, afín al expresidente Rafael Correa lleva la delantera con 29% de las preferencias.

En medio de la violencia que azota al país, el candidato presidencial centrista Fernando Villavicencio, acérrimo opositor al correísmo, fue asesinado a tiros al salir de un mitin en Quito el 9 de agosto.

En plena campaña para los comicios de hoy, también fueron asesinados otro alcalde, un aspirante a diputado y un dirigente local del correísmo.

Ecuador afronta en los últimos años una oleada de violencia vinculada con el narcotráfico con matanzas en las cárceles, que han dejado más de 430 presos muertos desde 2021 y un récord de homicidios de 26 por cada 100 mil habitantes en las calles en 2022, casi el doble que el año anterior.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

5 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

6 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

7 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

7 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

7 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.