ZN

Analizan proyecto de ley para regular la muerte médicamente asistida

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y colegios privados formularon un proyecto para regular la muerte asistida a personas que lo necesitan, por lo que en los próximos días presentarán su propuesta al Congreso de la Ciudad de México.


La propuesta de iniciativa busca ayudar a las personas que padecen paraplejia u otras situaciones críticas que llevan a interrumpir su proyecto de vida.

Durante la sesión extraordinaria del Seminario Permanente de Bioética de la UNAM, realizada en el auditorio del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM), se planteó claramente que toda persona que no goza de salud física debería tener el derecho de decidir sobre su vida y recibir ayuda de un profesional.


¿Eutanasia o suicidio asistido?


La profesora de Psiquiatría en la FM, Asunción Álvarez del Río, detalló que la muerte médicamente asistida es cuando un ser humano, con su capacidad mental, pero con condiciones de vida reducidas al mínimo, desea ejercer su libertad de determinar si ya no quiere vivir así.


La especialista en dilemas éticos explicó que lo anterior incluye dos conceptos: la eutanasia, entendida como la ayuda médica que otorga alguien del personal de salud para causar el fallecimiento de manera directa.


El otro es el suicidio médicamente asistido consistente en recibir asistencia del personal de salud limitada a proporcionarle los medios y es la propia persona quien realiza la acción que motiva su deceso.


Al hacer uso de la palabra, Beatriz Vanda Cantón, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y una de las promotoras de esa normatividad, aseveró: El objetivo de la iniciativa de ley es ayudar a pacientes con enfermedad o condición limitada o amenazante para su vida, irreversible e incurable.


En la sesión, la doctora en bioética por la UNAM y miembro del Colegio de Bioética señaló: la muerte digna es la que quiero para mí, que creo que lo merezco si estoy en capacidad de decidir; sería el mejor final posible, con el menor dolor y sufrimiento.


La lucha por la vida tiene sentido, siempre y cuando puedas recuperar la salud o las funciones, mantener un cuerpo biológico a toda costa es absurdo, apuntó.


Con ella coincidió el abogado Pedro Isabel Morales Aché, miembro de la Asociación Libertad para Morir A.C., quien enfatizó que la eutanasia no debería considerarse ni ilegal ni inmoral, como numerosos grupos piensan, especialmente médicos, pues uno de los principales diques no son las iglesias, sino el personal de salud al que hay que educar.


Será la Asociación Libertad para Morir A.C., integrada con el asesoramiento de filósofos, médicos, psicólogos y abogados, la que finalmente presente la iniciativa a los integrantes del Congreso de la CDMX.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

12 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

12 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

12 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

12 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

12 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

12 horas hace

Esta web usa cookies.