Cancún

Ana Paty Peralta dialoga con CFE para gestionar mejores servicios para familias cancunenses

La Presidenta Municipal se reunió con el superintendente de la zona Cancún-Isla Mujeres, Eric Martínez Güemes

• Abordaron temas como los comités de electrificación, el cableado subterráneo en el boulevard Colosio y la rehabilitación de postes en el primer cuadro de la ciudad

CANCÚN.-.- Como muestra del acercamiento permanente entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y diferentes instituciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sostuvo una reunión de trabajo con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la zona Cancún-Isla Mujeres, Eric Martínez Güemes, para establecer acciones conjuntas que permitan mejorar el servicio para las familias cancunenses.

En entrevista posterior, la Primera Autoridad Municipal informó que dialogaron sobre la comunicación permanente que mantienen a través de los comités de electrificación para avanzar en la colocación de medidores en algunas colonias irregulares en la periferia de la ciudad, los cuales se conforman a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico.

Sobre este tema, indicó que actualmente se tienen 58 comités de este tipo que se encargan de dar el seguimiento a las reuniones entre vecinos y personal de la empresa paraestatal, con el fin de regularizar su situación que les permita tener el abasto de ese importante servicio básico para sus actividades diarias.

Posteriormente, dijo, abordaron la importancia del proyecto gestionado por la gobernadora Mara Lezama para el cableado subterráneo del boulevard Colosio, actualmente en su última fase de rehabilitación, derivado de una reunión de trabajo con el titular general de CFE, para invertir más de 300 millones de pesos.

Al respecto mencionó que el principal beneficio no solamente será complementar una de las emblemáticas obras que desarrolla el Gobierno de México en Cancún, sino que este tipo de instalación subterránea, evita riesgos y la caída de postes y cableado ante la presencia de fuertes ráfagas de viento producto de fenómenos hidrometeorológicos que se pueden formar cada año durante la temporada de huracanes que es de julio a noviembre.

Al finalizar el encuentro, con el mismo compromiso de prevenir accidentes, ambas autoridades acordaron diseñar un proyecto para rehabilitar y sustituir los postes en mal estado y con mucha antigüedad en las supermanzanas que conforman el primer cuadro de la ciudad.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

8 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

9 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

10 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

10 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

11 horas hace

Esta web usa cookies.