A partir de septiembre, en Jalisco se amplía el protocolo de choques lamineros, al incorporar el corte de circulación como nueva causal para que los vehículos involucrados en percances menores puedan moverse de inmediato y evitar congestionamientos.
Hasta ahora, el procedimiento aplicaba solo en choques por alcance (impactos de defensa a defensa). Con la ampliación, también entran los incidentes ocasionados cuando un vehículo invade el carril de otro y provoca el impacto, siendo responsable quien realizó la maniobra indebida.
Este protocolo forma parte del convenio entre la Secretaría de Transporte de Jalisco y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el que participan 34 aseguradoras que operan en la entidad. El objetivo es agilizar la resolución de percances, liberar las vialidades y disminuir la contaminación generada por el tráfico.
De acuerdo con cifras oficiales, del 6 de diciembre de 2024 al 31 de agosto de este año se registraron 43,295 siniestros entre asegurados en Jalisco; de estos, 18,012 fueron choques por alcance y 4,010 por cambio de carril, es decir, casi la mitad corresponden a las dos causales incluidas en el protocolo.
El procedimiento aplica únicamente para conductores que cuenten con póliza de seguro, siempre que el siniestro sea por alcance o corte de circulación, sin personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública.
¿Qué hacer en caso de un choque laminero?
- Llamar al teléfono de la aseguradora correspondiente.
- Proporcionar la información al ajustador de manera telefónica.
- Mover el vehículo únicamente cuando el ajustador lo indique.
Con estas medidas, la Secretaría de Transporte busca garantizar mayor seguridad vial y reducir los tiempos de espera en una de las áreas metropolitanas más transitadas del país.