Nacional

AMLO publica decreto sobre uso de vías férreas para transporte de pasajeros

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy 20 de noviembre de 2023 el decreto por el que declara área prioritaria para el desarrollo del país la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, en el que los concesionarios del servicio de transporte de carga tendrán mano para ofrecer también el traslado de personas.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente López Obrador estipuló que en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas se dará preferencia al servicio de transporte de pasajeros y se respetará el servicio de transporte de carga.

Además, fijó un plazo hasta el 15 de enero de 2024 para que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga puedan presentar los proyectos para implementar también el servicio de transporte de pasajeros dentro de sus vías generales de comunicación. Las propuestas deberán enviarlas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En caso de que los concesionarios del transporte de carga no estén interesados o no presenten propuestas viables tanto en inversión, tiempo de construcción y modernización de las vías para otorgar el servicio de transporte de pasajeros, será el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Secretaría de Marina (Semar) la que pongan este proyecto en marcha o incluso particulares que presenten propuestas y estén interesados.

En el DOF, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las primeras siete rutas que se concesionarán para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros en tren, las cuales son:

Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
Tren Interurbano AIFA-Pachuca
Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

De acuerdo con el decreto, estas siete primeras rutas deberán considerar preferentemente las estaciones que estaban en operación antes de 1995.

La SICT se encargará de implementar el decreto sobre el servicio de pasajeros en tren y también de la regulación de éste y del transporte ferroviario de carga.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

10 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

10 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

10 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

11 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

11 horas hace

Esta web usa cookies.